Renault Argentina sorprendió con el lanzamiento de una plataforma para crear merchandising de Franco Colapinto

La marca automotriz se hizo eco de una de las frases más icónicas del piloto argentino y lanzó su apoyo a los emprendimientos contra los productos oficiales. De qué se trata.

19 de agosto, 2025 | 15.56

El año pasado, Franco Colapinto protagonizó varios momentos que quedaron grabados en la mente de los fanáticos de la Fórmula 1, aunque sin duda uno de los mejores fue una interacción que tuvo con una fanática en el GP de Brasil. Semanas atrás, el pilarense había grabado un video para las redes sociales en el que incitaba a que sus seguidores no compren el merchandising oficial debido a su elevado precio.

La respuesta fue el pedido de una fanática en Interlagos, cuando, entre un tumulto de gente que esperaba por una foto o un autógrafo del piloto argentino, gritó: “¡¿Franco, me firmás? Es trucha la remera!”. Aquel momento tuvo mucha repercusión, sobre todo por la cantidad de copias que hay en el mercado de la indumentaria de la máxima categoría, además del merchandising no oficial.

Mientras que algunos artistas batallan contra este fenómeno, el Grupo Renault ha tomado una medida que ha tomado a todos por sorpresa al apoyar los emprendimientos de este tipo de merchandising. Y es que este lunes, la marca automotriz lanzó la plataforma The Originals Fake Collection, la cual permite a los usuarios crear su propio merchandising de Colapinto con materiales gráficos oficiales que están libres de derecho.

El sitio web cuenta con una galería con logos, fotos, ilustraciones y stickers oficiales que podrán descargarse, además de una sección con ideas para crear productos como remeras, gorras, tazas, entre otros. De acuerdo con Agustín Kovarsky, director de Marketing de Renault Argentina, esta es una manera de devolverle algo del cariño que recibe el pilarense de su gente, de modo tal que puedan transformar este contenido para su personalidad propia.

Por su parte, Franco celebró la decisión de la marca al rescatar su invitación a comprar los productos truchos y darle un toque innovador a la mano de cada fanático: “Todo empezó como una broma sobre unas remeras no oficiales, y hoy terminó siendo algo mucho más grande. Me encanta cómo Renault tomó la idea y la hizo crecer hasta convertirla en algo que hoy muchos pueden disfrutar. Además, se siente totalmente argentino: muy creativo, muy apasionado y sin miedo a romper las reglas”.

Los diseños que habilitó Renault para merchandising.

¿Cuándo vuelve a correr Colapinto?

Luego del GP de Hungría, la Fórmula 1 ingresó en las vacaciones por el verano europeo, que pone en pausa la competencia por casi un mes hasta la disputa de la decimoquinta fecha de la temporada. Tal es así que Franco Colapinto recién volverá a las pistas en el fin de semana del 29 al 31 de agosto en el Circuito de Zandvoort, sede del Gran Premio de Países Bajos.