Quién es Facundo Medina, el jugador que sigue Lionel Scaloni para la Selección: dónde juega y video de sus goles

El defensor del RC Lens francés se mantiene en el radar de Lionel Scaloni para la Selección Argentina. Quién es y cómo es su historia.

15 de abril, 2025 | 08.00

La Selección Argentina continúa ampliando su abanico de opciones en todas las posiciones y la defensa no es la excepción. Facundo Medina es uno de los nombres que aparece constantemente en la lista de seguimiento de Lionel Scaloni.

Actualmente jugando en el RC Lens en Francia, el defensor de 25 años combina firmeza defensiva con buena técnica para la salida desde el fondo, características muy valoradas en el fútbol moderno.

¿Quién es Facundo Medina?

Facundo Medina comenzó su carrera profesional en River Plate, donde fue promovido al primer equipo a mediados de 2016. Su debut no oficial se produjo en noviembre de ese mismo año durante un partido amistoso frente a Olimpia de Paraguay en el marco de la Copa Conmemoración. Aunque no logró afianzarse en el equipo millonario, esta primera experiencia le permitió mostrarse en la élite del fútbol argentino y captar la atención de otros clubes que vieron potencial en el joven defensor nacido en Villa Fiorito.

En enero de 2018, el Talleres de Córdoba apostó fuertemente por su fichaje, adquiriendo el 65% de su pase en una operación que fue anunciada por el propio Andrés Fassi, presidente del club. Durante su etapa en la "T", Medina disputó un total de 37 partidos entre todas las competiciones, consiguiendo anotar un gol y brindar una asistencia. Su buen rendimiento en el conjunto cordobés le permitió consolidarse en el fútbol argentino y dar el salto a Europa, objetivo de muchos futbolistas sudamericanos que buscan proyección internacional.

El 2 de julio de 2020, el Racing Club de Lens oficializó el fichaje de Facundo Medina con un contrato que lo vincula al club hasta 2024. Desde su llegada a Francia, el defensor argentino se adaptó rápidamente al ritmo del fútbol europeo y se convirtió en una pieza fundamental del equipo. Su capacidad para la marca, la salida limpia desde el fondo y su valentía en el juego aéreo lo transformaron en uno de los defensores más confiables de la Ligue 1.

En sus casi cinco temporadas con el Lens, Medina acumula 158 partidos oficiales, en los que ha conseguido anotar 8 goles y brindar 10 asistencias. Durante la temporada 2023-2024, el argentino tuvo la oportunidad de disputar la Liga de Campeones de la UEFA, sumando experiencia en el máximo torneo de clubes del continente europeo. Su regularidad y buen rendimiento en Francia lo mantienen en el radar de Lionel Scaloni, quien busca alternativas defensivas para la Selección Argentina de cara a los próximos compromisos internacionales.

El recorrido de Facundo Medina con la Selección Argentina

El camino de Facundo Medina con las selecciones argentinas comenzó en las categorías juveniles, donde tuvo destacadas participaciones. En 2019 formó parte del plantel que logró el subcampeonato en el Sudamericano Sub-20 disputado en Chile, clasificando así para el Mundial de la categoría que se celebró en Polonia ese mismo año. En el certamen mundial, Medina fue parte del equipo que se consagró campeón, demostrando su capacidad para rendir en torneos de alta exigencia desde temprana edad.

También integró la Selección Argentina Sub-23 que conquistó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y fue parte fundamental del equipo que logró el título en el Preolímpico Sudamericano 2020 disputado en Colombia, clasificando para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En la cita olímpica, Medina disputó los tres partidos de la fase de grupos y anotó un gol, aunque el equipo dirigido por Fernando Batista no pudo superar dicha instancia.

Su debut con la Selección Argentina absoluta llegó en octubre de 2020, cuando Lionel Scaloni lo convocó para las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022. Medina ingresó en los minutos finales del partido contra Bolivia disputado en La Paz, ayudando a mantener la ventaja que terminó en victoria argentina por 2-1. Desde entonces, el defensor ha sumado algunas convocatorias más, acumulando un total de cuatro partidos con la camiseta albiceleste, esperando consolidarse como opción defensiva para el entrenador en el actual ciclo clasificatorio.