Alpine define el futuro de Colapinto en la F1 2026: guiños, optimismo y rumores insólitos

Se aproxima la definición oficial por parte de Alpine acerca del futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 para el 2026. Desde el entorno del joven piloto argentino hay optimismo por ciertos guiños internos y despejan los insólitos rumores.

09 de septiembre, 2025 | 14.01

Alpine define el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 para el 2026, después de otro fin de semana para el olvido de la escudería francesa en la vigente temporada en Monza (Italia). A menos de tres meses del final de esta campaña, que será el próximo 7 de diciembre en Abu Dhabi, el equipo liderado por el asesor ejecutivo italiano Flavio Briatore ya trabaja en el torneo que se viene y el piloto argentino cuenta con grandes posibilidades de mantener su butaca, pero para eso deben darse algunas situaciones. 

Con el galo Pierre Gasly asegurado en la primera butaca, ya que de hecho acaba de renovar el contrato hasta diciembre del 2028, la incógnita por estas horas pasa por el segundo asiento de cara al certamen que se avecina. Lo concreto es que, según pudo averiguar El Destape, desde su entorno sostienen que es muy probable que "Fran" continúe allí al menos por una temporada más.

Colapinto, a un paso de asegurar su continuidad en Alpine para el 2026

Lo concreto en este momento es que en la escudería francesa están conformes con el rendimiento del piloto argentino, a pesar de que todavía no pudo sumar puntos para la Copa de Constructores. En pleno análisis de los tiempos de vuelta tanto del ex Williams como de su compañero Gasly, perciben que prácticamente no hay diferencias en los registros y que, incluso, el bonaerense es más rápido que el francés en ciertos sectores de cada circuito.

"Fue un fin de semana difícil, pero cada vez me siento más afianzado con el auto", se mostró conforme Colapinto pese al 17° puesto final en el "Templo de la Velocidad" italiano. La cuestión es que, salvo una "catástrofe" deportiva por parte de Franco en las ocho carreras que faltan, en principio seguirá en la segunda butaca. La adaptación al vehículo entra en su etapa final. Aunque el contrato que firmó cuando se marchó de Williams se extiende por cinco años, la F1 es "día a día" y los análisis de las escuderías van mucho más allá de los resultados finales de los domingos.

Se debate el futuro de Colapinto en la Fórmula 1 con el Alpine para el 2026.

Los rumores infundados por ahora

Andrea Antonelli, el piloto italiano de apenas 19 años, no funciona como compañero del británico George Russell en Mercedes, que de a poco evalúa modificaciones en la segunda butaca para la siguiente campaña. En esta coyuntura, diversos medios de comunicación europeos especializados en automovilismo deslizaron la opción de que el argentino reemplace al europeo en las "flechas de plata" en el 2026. Este trascendido, hasta el momento, no tiene ningún sustento formal y se trata simplemente de versiones periodísticas en off. Lo que sí es cierto es que la escuadra alemana ya piensa en otro piloto para reemplazar a Antonelli, que podría pasar a ser tester o directamente cambiar de equipo.

En todo caso, recién en el 2027, lo que puede llegar a ser un impacto total es que Max Verstappen deje Red Bull para irse a Mercedes. De esa manera, Carlos Sainz Jr. o Alexander Albon pasarían de Williams al conjunto austríaco. De dejar libre alguna de esas plazas, también se comenta que Colapinto podría volver a Williams, pero es demasiado prematuro imaginar semejantes traspasos de cara a una campaña en la que habrá una "revolución" absoluta en los monoplazas de la Fórmula 1.

Las carreras que le quedan a Colapinto con Alpine en 2025

  1. Gran Premio de Azerbaiyán - Domingo 21 de septiembre a las 8 horas de Argentina.
  2. GP de Singapur - 5 de octubre a las 9.
  3. GP de Estados Unidos - 19 de octubre a las 16.
  4. GP de México - 26 de octubre a las 17.
  5. GP de Brasil - 9 de noviembre a las 14.
  6. GP de Las Vegas (Estados Unidos) - 23 de noviembre a la 1.
  7. GP de Qatar - 30 de noviembre a las 13.
  8. GP de Abu Dhabi - 7 de diciembre a las 10.

¿Cómo salió Colapinto en todas sus carreras con Alpine?

  1. Fue 16° en Italia (Monza).
  2. Fue 13° en Mónaco (Montecarlo).
  3. Fue 15° en España (Madrid).
  4. Fue 13° en Canadá (Montreal).
  5. Fue 15° en Austria (Spielberg).
  6. Abandonó antes de largar desde los boxes en Gran Bretaña (Silverstone).
  7. Fue 19° en Bélgica (Spa Francorchamps).
  8. Fue 18° en Hungría (Budapest).
  9. Fue 11° en Países Bajos (Zandvoort).
  10. Fue 17° en Italia (Monza).