Alpine se la jugó con todo por Franco Colapinto, antes de la séptima carrera de la Fórmula 1 en 2025, y hay varios motivos por los que eligieron al piloto argentino de apenas 21 años. Por supuesto que tuvo que ver su pasado reciente en Williams, donde lo hizo de una buena manera en la temporada pasada, aunque son más las razones por las que la escudería francesa determinó que el pilarense reemplace al australiano Jack Doohan, para acompañar a Pierre Gasly a partir del Gran Premio de Ímola.
Las 5 claves para entender por qué Colapinto debutará en Alpine en la Fórmula 1
El buen nivel en Williams
Por supuesto que su correcto desempeño en el equipo británico en el 2024 fue el puntapié inicial para que Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de la escuadra francesa, se fijara en el joven bonaerense. A diferencia de Doohan, cuyo mejor resultado fue un 14° puesto en la pista, "Fran" ya demostró en las carreras oficiales que estuvo a la altura de las circunstancias. De hecho, pese a que fue su primera campaña en la Fórmula 1, sumó puntos y hasta tuvo sobrepasos a grandes corredores como el español Fernando Alonso. Ya no será el debut del argentino en la elite del automovilismo, y ello pesa en la jerarquía por sobre los otros testers: el estonio Paul Aron y el indio Kush Maini.
El fracaso de Doohan
Por supuesto que la paupérrima tarea del oceánico también fue determinante, ya que si hubiera estado a la altura hubiese continuado como ladero de Gasly. Su mejor resultado fue el 14° sitio, tuvo errores de todo tipo tanto en las clasificaciones como en las carreras y tampoco aportó soluciones en cuanto a la velocidad en los entrenamientos. Para colmo, abandonó en el arranque de la competición en el último Gran Premio en Miami, que había sido el ultimátum del equipo para intentar renovarle la confianza. Ello hizo subir directamente a "Colapa", que siempre estuvo por encima de Aron y Maini en la consideración de Briatore y de Oliver Oakes, el empresario británico que acaba de renunciar como director de Alpine.
¿Por qué son sólo 5 carreras en principio?
En la historia moderna de la F1, normalmente sucede que el único piloto que está "asegurado" hasta el final de la temporada en cada escudería es el primero, que en este caso es el galo Gasly. Por lo tanto, el segundo corredor suele estar en la mira del equipo para ver si le va bien o mal. La exigencia en la elite es absoluta, por lo que si las cosas no marchan correctamente en las primeras tres o cuatro presentaciones puede haber modificaciones naturales Los pilotos de prueba siempre están al acecho, con ensayos tanto en los circuitos como en el simulador, para intentar sustituir al segundo piloto cuando el equipo lo decida.
Ningún segundo corredor en la Fórmula 1 tiene el lugar asegurado, ello es una constante, y le pasó factura a Doohan. Incluso, lo mismo le puede pasar a Colapinto: si no está a la altura puede regresar Doohan, o mismo ingresar Aron o Maini en algún momento. Con participación fija en Ímola, Mónaco, Barcelona, Canadá y Austria, el rendimiento y el talento del argentino marcarán su futuro de cara al final de la temporada.
La química con Briatore
Desde el primer momento hubo buenas vibras con el asesor ejecutivo, que apostó por su "pollo" joven como en otros momentos de su trayectoria hizo nada menos que con glorias como Michael Schumacher y Alonso. Desde el primer momento, Franco tomó el vínculo con total naturalidad por el carisma que tienen ambos y lo adoptó casi como un padre deportivo. Así como el deportista definió como "el tío James" a Vowles en Williams, supo generar desde su personalidad una relación muy similar con el simpático italiano.
La popularidad
Quiérase o no, justa o injustamente, el peso del público termina influyendo en las decisiones de una escudería. Si bien por supuesto que el plano deportivo siempre es el primordial, cuando dos pilotos son parejos empiezan a jugar otros factores como el carisma, la trascendencia entre los aficionados, la repercusión en las redes sociales, el cariño en los boxes y en las tribunas. En este ítem, claramente, Colapinto es superior a Doohan aunque haya paridad dentro de la pista. Desde mediados del 2024 que debutó en Williams, el mundo de la F1 habla de Colapinto, la inmensa mayoría quería que continuara en ese ambiente en 2025 y ahora la escuadra francesa se decidió por el argentino.
Las 5 carreras que tiene garantizadas Colapinto en Alpine
- Fecha 7 (16-18 de mayo): GP de Ímola - Autódromo Enzo e Dino Ferrari - 10 hs de Argentina.
- Fecha 8 (23-25 de mayo): GP de Mónaco - Circuito de Mónaco - 10 hs.
- Fecha 9 (30 de mayo-1º de junio): GP de España - Circuito de Barcelona (Cataluña) - 10 hs.
- Fecha 10 (13-15 de junio): GP de Canadá - Circuito Gilles Villeneuve - 15 hs.
- Fecha 11 (27-29 de junio): GP de Austria - Red Bull Ring - 10 hs.