Calma, confianza y "hablan sin saber": así vive Colapinto los rumores sobre su crisis en Alpine

Cómo vive Franco Colapinto, en la intimidad, los rumores acerca de su posible reemplazo en Alpine si las próximas carreras de la Fórmula 1 no le va bien. La crisis de la escudería francesa y un auto que no funciona impactan de lleno en el joven piloto argentino.

02 de julio, 2025 | 23.56

Franco Colapinto transita por sus horas más difíciles en Alpine, desde que reemplazó al australiano Jack Doohan en la segunda butaca de la escudería francesa. La crisis de su actual equipo en la Fórmula 1 y un auto que no funciona impactan de lleno en el piloto argentino de 22 años, quien igualmente se mantiene con calma en la intimidad. En el reciente Gran Premio de Austria 2025, otra vez el pilarense y el corredor principal, el galo Pierre Gasly, no pudieron sumar puntos y el cuadro liderado por Flavio Briatore continúa último en la Copa de Constructores.

En semejante coyuntura, la preocupación crece en medio de una reestructuración del staff luego de las renuncias del SEO del Grupo Renault, Luca de Meo, y del jefe de mecánicos Francis J.S. Tan delicado es el presente que ni siquiera el propio Briatore tiene garantizada su continuidad rumbo al 2026. La siguiente será una temporada en la que -para colmo- habrá una reestructuración general de la máxima categoría del automovilismo mundial, fundamentalmente en cuanto a la composición de los monoplazas.

En este punto, los rumores y los comentarios que están alrededor de él hacen hincapié en la posibilidad de que Franco Colapinto vaya carrera a carrera a partir de Silverstone. De acuerdo a lo que averiguó El Destape, el joven bonaerense se toma con suma calma y confianza esta situación tan compleja. Desde el entorno del ex Williams dispararon que "no hay que escuchar nada" porque "hablan muchos sin saber absolutamente nada" y sentenciaron con crudeza: "Nosotros no hacemos futurologia...". El contrato de Colapinto con Alpine es por cinco campañas, pero -como ha sucedido históricamente- la F1 es día a día porque la exigencia en la elite del deporte motor es absoluta, hasta para los mejores corredores. 

En este punto, el factor determinante serán sus resultados finales en las carreras con Alpine. Más allá de que el coche no está a la altura ni mucho menos, será tarea del joven pilarense rebuscársela para acumular puntos. Si no suma ni una unidad en las próximas dos finales, su contunidad puede llegar a entrar en un terreno pantanoso. 

La futurología a la que tanto se escapa Colapinto y su entorno, por otro lado, contrasta con los contactos que tuvieron con el mexicano Sergio "Checo" Pérez -amigo de Colapinto- y por el finlandés Valtteri Bottas, aunque desde el interior de la escudería rosa lo nieguen puertas afuera. Con el horizonte de Alpine muy difuso todavía, tampoco se descarta la posibilidad de que Franco vuelva a Williams a corto o mediano plazo. El staff del elenco inglés y los representantes de "Fran" se conocen y hay confianza plena entre ambas partes, por lo que el joven argentino siempre será bienvenido en el equipo que lo formó a través de su academia. En la escuadra británica siempre gustó el perfil del pilarense por su humildad, sencillez, carisma y compromiso a la hora de su labor profesional.

Lo peor que podría pasarle al deportista albiceleste es quedar como reserva nuevamente en otro equipo, algo que por estas horas parece poco probable. Si el Alpine no funciona y "Colapa" tampoco encuentra soluciones, la opción de abandonar el equipo de Enstone en el 2026 no hay que descartarla. No obstante, cabe resaltar que Colapinto ya pertenece al mundo de la F1 y ello no se modificará a corto plazo, a excepción de que ocurra algo extraordinario. Mientras tanto, desde la intimidad, transmiten paz y una confianza plena en lo que pueda hacer el argentino en las siguientes competiciones.

El futuro de Colapinto en la Fórmula 1 está en el centro de la escena.

Por otro lado, en el diálogo con el portal especializado Motorsport, "Colapa" les llevó tranquilidad a sus seguidores y halagó al italiano: “No, no estoy realmente preocupado. Creo que Flavio me ha brindado mucho apoyo y confía en mí”. Al mismo tiempo, reconoció: “Creo que, como equipo, estamos enfocados en mejorar el auto. Hoy nos vimos un poco débiles y necesitamos dar un paso adelante”. Si bien "Fran" terminó todas su carreras y todavía no abandonó con esta marca, también es cierto que no pudo pasar del 13° puesto en ninguna de sus cinco pruebas iniciales.

Según el propio análisis del ex Williamsel rendimiento del Alpine es deficitario por donde se lo mire: “Siento que el auto ha sido un poco complicado de manejar para mí en este momento". Si bien tanto el bonaerense como Gasly pueden completar alguna vuelta rápida cen los entrenamientos o en las clasificaciones, a la hora de correr los domingos el ritmo del monoplaza decae estrepitosamente. Al respecto, Franco manifestó que el vehículo galo "no es muy consistente". "Es rápido, pero no me dio la confianza que necesitaba para empujar en las curvas rápidas”, puntualizó. Por último, remarcó tras el 15° puesto en el Gran Premio de Austria que "fue un fin de semana difícil, hubo pasos hacia adelante pero algo no terminó de encajar...".

¿Cuándo vuelve a correr Colapinto en la F1?

La 12° presentación de "La Máxima" en el 2025 será en el autódromo de Silverstone para el Gran Premio de Gran Bretaña, el domingo 6 de julio desde las 11 horas de Argentina.

¿Cómo salió Colapinto en sus carreras con Alpine?

  1. Fue 16° en Italia (Monza).
  2. Fue 13° en Mónaco (Montecarlo).
  3. Fue 15° en España (Madrid).
  4. Fue 13° en Canadá (Montreal).
  5. Fue 15° en Austria (Spielberg).