Quién es Jack Doohan: nacionalidad y edad del piloto de Fórmula 1

Conocé quién es Jack Doohan, el piloto de Fórmula 1 del que todos hablan.

08 de abril, 2025 | 16.58

El nombre de Jack Doohan comienza a sonar con fuerza en el mundo de la Fórmula 1. Con apenas 21 años, este piloto australiano logró abrirse paso en una de las disciplinas más exigentes del automovilismo internacional. Hijo del legendario campeón de motociclismo Mick Doohan, Jack decidió tomar un camino diferente al de su padre y enfocarse en las cuatro ruedas, destacándose en categorías como la Fórmula 3 y la Fórmula 2.

Doohan viene de una destacada trayectoria en la F2, donde logró consolidarse como uno de los pilotos más prometedores del circuito. Gracias a su talento y constancia, fue promovido a piloto titular del equipo Alpine para la temporada 2025 de Fórmula 1. Sin embargo, este salto al máximo nivel no llega sin presiones. Su contrato con la escudería francesa solo le garantiza las primeras cinco carreras del año, lo que deja su futuro en la máxima categoría totalmente en juego.

Además, el contexto es aún más desafiante si se considera que el argentino Franco Colapinto acecha su lugar. El piloto argentino, actualmente tercer piloto de Alpine y con un sólido respaldo empresarial y mediático, podría tomar el asiento de Doohan si este no logra buenos resultados en el inicio del campeonato. La tensión en el equipo va en aumento, especialmente tras el fuerte accidente que protagonizó Doohan en los entrenamientos del Gran Premio de Japón.

Un legado familiar y una inspiración de leyenda: la historia detrás de Doohan

El apellido Doohan es sinónimo de velocidad y éxito, pero en el mundo del motociclismo. Mick Doohan fue una figura dominante en los 90, ganando múltiples títulos mundiales. Jack, en cambio, eligió los monoplazas, y lo hizo desde temprana edad. De hecho, fue el legendario Michael Schumacher quien le regaló su primer kart, marcando el inicio de una carrera que lo llevaría hasta la Fórmula 1. La relación cercana con el alemán fue fundamental: no solo alimentó su pasión, sino que también influyó en su ingreso a la Academia de Pilotos de Alpine.

Ese impulso inicial se tradujo en títulos juveniles y un crecimiento sostenido que lo posicionó entre los principales talentos jóvenes del automovilismo. Sin embargo, en la Fórmula 1 no hay tiempo para adaptarse. La presión por rendir es constante y, con un contrato parcial, Doohan deberá demostrar que está a la altura del desafío si quiere mantener su lugar en la grilla.

La historia de Jack Doohan, el piloto de Fórmula 1 que está en el centro de la escena.

La amenaza Colapinto y el accidente que encendió las alarmas

El panorama para Jack Doohan se complicó aún más tras el aparatoso accidente en el circuito de Suzuka, donde estrelló su monoplaza a 300 km/h con el DRS abierto. El impacto destruyó el auto, generando un daño estimado en 1,5 millones de dólares, una cifra más del doble que su salario anual de 600 mil dólares. Aunque salió ileso, el incidente dejó muchas dudas sobre su capacidad para resistir la presión.

En paralelo, Franco Colapinto sigue esperando su oportunidad. Con una presencia mediática más fuerte y una trayectoria sólida en Williams, el argentino está preparado para dar el salto. Aunque sus patrocinadores no aportan cifras millonarias como los de Doohan -JetCraft y Global Jet, empresas de su padre-, su potencial y carisma lo convierten en una alternativa muy tentadora para Alpine. En una Fórmula 1 cada vez más implacable, el joven australiano deberá mostrar resultados rápidos si no quiere perder su lugar frente a la promesa argentina.