Conmebol confirmó la sanción a Independiente tras los incidentes contra Universidad de Chile por Copa Sudamericana

Conmebol hizo oficial la descalificación de Independiente de la Copa Sudamericana tras los incidentes con Universidad de Chile. Qué sanciones le aplicaron al 'Rojo'.

04 de septiembre, 2025 | 23.51

Este jueves, la Conmebol anunció de manera oficial la eliminación de Independiente tras los incidentes producidos ante Universidad de Chile en la Copa Sudamericana. Después de diversos incidentes entre ambas parcialidades que provocaron la suspensión del partido y que derivaron en una persecución sangrienta en las tribunas que dejó un saldo de varios heridos, las autoridades determinaron una fuerte sanción para el 'Rojo' que, al igual que el cuadro trasandino, no podrá jugar con público en los próximos 14 encuentros por competiciones continentales. Además, ambos deberán abonar una multa económica; la dirigencia de Avellaneda tiene una semana para apelar.

El organismo que regula el fútbol sudamericano tomó esta decisión tras las presentaciones de ambos clubes en el Tribunal el pasado martes. A pesar de los argumentos esgrimidos por la dirigencia que preside Néstor Grindetti, en los que responsabilizaron a los hinchas chilenos de los hechos de violencia que tuvieron lugar en el Estadio Libertadores de América el pasado 20 de agosto, finalmente se definió que la institución argentina fue la principal responsable al estar encargada de la seguridad del evento. De esta manera, la 'U' obtuvo su clasificación a los cuartos de final del certamen, instancia en la que enfrentará a Alianza Lima de Perú.

Los detalles detrás de la sanción de Conmebol: qué pasa con Independiente

Aparte de la descalificación de los octavos de final de la Sudamericana (que no le impide participar de futuras ediciones), Independiente deberá jugar a puertas cerradas sus próximos siete partidos en condición de local, no podrá llevar público en sus próximas siete presentaciones como visitante y tendrá que pagar una multa de 250.000 dólares. Por su parte, Universidad de Chile abonará una suma levemente mayor de 270.000 dólares y sufrirá las mismas represalias en cuanto al público, aunque seguirá en carrera en la competición.

El fallo completo de la Conmebol tras los incidentes en Independiente vs. Universidad de Chile.

El anuncio de la expulsión de 25 barras bravas no logró aligerar la sanción impuesta por Conmebol; a pesar de la "buena voluntad" demostrada por Independiente para identificar a los responsables por las agresiones, el ente sudamericano tomó la decisión más contundente con la descalificación de la Sudamericana. El principal motivo detrás de este fallo (que no termina de explicar la continuidad del equipo chileno) es que era el local el que no logró garantizar el correcto funcionamiento del operativo de seguridad.

La respuesta de Independiente tras la sanción de la Conmebol

En los días previos al fallo, la dirigencia de la institución de Avellaneda adelantó que buscarían que les den el partido por ganado, argumentando que fueron los hinchas de la Universidad de Chile los principales causantes de los desmanes ocurridos el pasado 20 de agosto. Después de conocerse la eliminación de la competencia, el club expidió un sencillo mensaje en sus redes: "Perdió el fútbol. Ganaron los violentos".

¿Cuándo se jugarán los cuartos de final de la Copa Sudamericana?

Alianza Lima se ganó su lugar tras eliminar a Universidad Católica de Ecuador en octavos de final. Ahora, tras la resolución de la Conmebol de eliminar a Independiente debido a los violentos incidentes que se produjeron en su cancha en el duelo de vuelta ante Universidad de Chile, será el conjunto chileno el que enfrente a los dirigidos por Néstor 'Pipo' Gorosito. El partido de ida tendrá lugar el jueves 18 de septiembre en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima, y la vuelta, una semana después (25/09), en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago; ambos duelos se jugarán a partir de las 20 horas en Argentina. El conjunto que llegue a semifinales se verá las caras con el triunfador del cruce Lanús vs. Fluminense.

¿Qué pasó en Independiente vs. U. de Chile?

Quienes empezaron con la violencia fueron los barrabravas chilenos, que lanzaron de todo hacia una de las tribunas del "Rojo" desde los 15 minutos del primer tiempo aunque, en principio, los locales no respondieron. Sin embargo, en el entretiempo la cuestión se complicó, algunos seguidores del "Rey de Copas" empezaron a reaccionar y a los dos minutos del complemento llegó la situación que detonó todo: una bomba de estruendo lanzada por un hincha de la U. de Chile estalló en la grada local.

A partir de allí, la situación se desmadró completamente, la Seguridad evacuó a los fanáticos chilenos de la tribuna y, cuando todavía quedaban alrededor de 20 de ellos en el lugar, la Policía les liberó la zona a los barrabravas locales para ingresar a la grada visitante. En ese sitio, les hicieron de todo a los trasandinos: los golpearon, a uno de ellos lo obligaron a tirarse al vacío, los desnudaron y les pagaron patadas, entre otras cosas.

Aunque la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) quería seguir el partido a toda costa, no les quedó más remedio que cancelar el encuentro y ahora definirá en los escritorios las sanciones para ambos clubes. Si bien los rumores indican que los dos serían descalificados del torneo y que habrá otras penas, la entidad que rige el fútbol sudamericano todavía no se pronunció al respecto y sólo informó que lo que resta del encuentro directamente no volverá a disputarse. Los responsables son todos: la Seguridad local, la Conmebol y la dirigencia de Independiente aparecen como los principales apuntados.