La Premier League gasta la cifra récord de 3.000 millones de libras en un frenesí de fichajes

02 de septiembre, 2025 | 06.51

sep (Reuters) -El traspaso de Alexander Isak del Newcastle United al Liverpool el lunes, por una cifra récord en el fútbol inglés  de 125 millones de libras (169 millones de dólares), completó un verano de gastos desorbitados en la Premier League.

El traspaso del delantero sueco, junto con otras operaciones millonarias en el último día del mercado de fichajes, como el fichaje de Yoane Wissa, delantero del Brentford, por el Newcastle por 55 millones de libras, significó que el gasto acumulado de la liga de fútbol más rica del mundo durante el periodo de traspasos alcanzó por primera vez los 3.000 millones de libras.

El gasto bruto de la Premier League esta temporada ya es el más alto de la historia, superando los 2.700 millones de libras gastados en la temporada 2022-23, y aún queda por llegar la ventana de enero.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Los 20 clubes han gastado 650 millones de libras más en esta ventana que en el récord estival anterior, en de 2023.

"Este verano hemos visto el dominio financiero de la Premier League sobre el fútbol mundial", dijo a Reuters Dan Plumley, experto en finanzas del fútbol de la Universidad Sheffield Hallam. "Impulsados por el dinero de las retransmisiones internacionales, siguen operando a otro nivel que otras ligas."

No todo ha sido tráfico unidireccional, ya que los clubes también han recuperado parte de su desembolso mediante ventas, pero el gasto neto de 1.200 millones de libras es también el más alto de la historia: un 114% más que el verano anterior y un 13% más que el anterior récord de 2022, según Deloitte.

"Un tercer verano récord de gasto en la Premier League en cuatro años envía una fuerte señal de que, a pesar de la moderación del gasto en el resto del continente, los clubes no tienen planes de ralentizar su inversión en el producto sobre el terreno de juego", dijo Tim Bridge, socio principal del Grupo de Negocios Deportivos de Deloitte.

El músculo financiero de la Premier League supone el 51% del gasto bruto de las cinco grandes ligas europeas, que también incluyen la Bundesliga alemana, LaLiga española, la Serie A italiana y la Ligue 1 francesa.

El gasto neto medio de las otras cuatro ligas, según Deloitte, fue de 90 millones de euros (105 millones de dólares).

Mientras el derroche de la Premier League alcanzaba nuevas cotas, la segunda división inglesa, la Championship, también se disparaba hasta un gasto bruto combinado de 240 millones de libras, 95 millones más que la temporada anterior.

Estas cifras se producen a pesar de las estrictas Normas de Beneficios y Sostenibilidad (PSR, por sus siglas en inglés) de la Premier League, lo que pone de relieve los enormes ingresos que incluso los clubes de categoría media obtienen de los acuerdos televisivos de la liga.

"Sigue existiendo un complejo panorama normativo, tanto por parte de los organismos nacionales como de los europeos, pero está claro que sigue habiendo un gran apetito por la contratación de jugadores", afirma Bridge.

"Sin embargo, la sostenibilidad financiera debe seguir estando en el centro de todos los negocios para fomentar el éxito a largo plazo de cualquier club de fútbol."

No es de extrañar que el campeón Liverpool, que también fichó al alemán Florian Wirtz por 100 millones de libras iniciales, encabezara la lista de los clubes de la Premier League que más gastaron durante el verano.

"La ampliación de los estadios y la mejora de las asociaciones comerciales, unidas al éxito sobre el terreno de juego, han disparado sus ingresos por encima de los 600 millones de libras", afirma Plumley.

"Pueden permitírselo, a pesar del panorama de la PSR. Lo que esto diga de los demás clubes de la liga, fuera de la élite establecida, es una cuestión más importante."

A su desembolso de 483 millones de euros, con un gasto neto de 264 millones de euros, le sigue el gasto de 328 millones de euros por parte del Chelsea y los 293 millones de euros del Arsenal, según Transfermarket.

Sin embargo, el Chelsea recuperó 332 millones de euros, obteniendo un pequeño beneficio neto.

Con información de Reuters