Histórico batacazo de la Selección Argentina femenina de fútbol en Canadá

La Selección Argentina de fútbol femenino consiguió un triunfo histórico en las últimas horas. Con gol de Yamila Rodríguez se impuso ante el último equipo campeón de los Juegos Olímpicos.

09 de abril, 2025 | 12.13

La Selección Argentina de fútbol femenino consiguió este martes 8 de abril del 2025 una histórica victoria contra Canadá. Luego de caer por 3 a 0 días antes en la gira internacional previa al inicio de la Copa América, el elenco nacional comandado por Germán Portanova se impuso nada más y nada menos que ante el vigente campeón de los Juegos Olímpicos París 2024. Más allá de que fue un duelo amistoso, contó con la particularidad de que fue de visitante.

El Starlight Stadium de Langford fue el escenario donde la "Albiceleste" se quedó con el triunfo gracias al gol de Yamila Rodríguez a los 34 minutos de la primera mitad. La futbolista con pasado en Boca Juniors abrió la cuenta y le dio la primera alegría a Argentina recuperándose de la dura derrota que se dio días antes. Lo positivo es que se dio antes del comienzo del torneo continental que tendrá lugar en Ecuador desde el próximo 12 de julio hasta el 2 de agosto.

La Selección Argentina le ganó a Canadá en un partido histórico en el fútbol femenino

El elenco de Portanova mostró carácter a lo largo de los 90 minutos y se quedó con un triunfo que sin dudas quedará en el recuerdo. Solana Pereyra fue expulsada, pero igualmente mantuvieron su arco en cero contra el complicado equipo canadiense. Cabe destacar que Renata Masciarelli y Nina Nicosia hicieron sus respectivos debuts en este duelo, que cortó una racha de once años sin ganarle a una Selección que esté en el Top 10 de la FIFA, algo que no se lograba desde los Panamericanos del 2014.

Cómo se juega la Copa América 2025

La Selección Argentina comparte el Grupo A con Ecuador, Chile, Uruguay y Perú; mientras que en el Grupo B están Brasil, Colombia, Paraguay Venezuela y Bolivia. Del primero al tercero clasificarán a la siguiente ronda, pero quienes queden en tercer lugar jugarán entre sí para definir el quinto y sexto puesto. Los dos primeros de cada zona se cruzarán entre sí en semifinales -1° del Grupo A vs. 2° del B y viceversa- para buscar un lugar en la final.

La Selección Femenina cerró la gira internacional con un triunfo histórico ante Canadá

De Formosa al mundo: la historia de Estefanía Palomar, la joven que brilla en el futbol brasileño

El fútbol femenino en Argentina experimentó un crecimiento exponencial en los últimos años, y muchas jugadoras lograron trascender las fronteras del país. Formosa, cabe señalar, es una de las provincias que mayor expansión tuvo el deporte y no es casual que su futbolista estrellaEstefanía Palomar, sea hoy jugadora élite del Fluminense en Brasil.

Con sólo 22 años, la futbolista nacida en el barrio San Miguel de Capital ya dejó una huella en el fútbol argentino y ahora enfrenta un nuevo desafío en una de las ligas más competitivas de Sudamérica. Desde sus primeros pasos en el fútbol hasta su reciente llegada a Brasil, el camino de Palomar fue una demostración de esfuerzo, talento y perseverancia. Su historia refleja la evolución del fútbol femenino en Argentina y el impacto que jugadoras como ella generan en las nuevas generaciones.

Desde pequeña, Estefanía Palomar sintió una conexión especial con la pelota. En su Formosa natal, el fútbol femenino comenzó a ganar espacio con el paso de los años, y ella fue una de las jóvenes promesas que emergieron en ese contexto. Sus primeros pasos los dio en el club Chacra 8, una institución clave en su desarrollo deportivo.