Lautaro Martínez arremetió por el Balón de Oro tras el récord en la Selección: "Más Arriba"

Lautaro Martínez arremetió contra el Balón de Oro tras el récord que rompió en la Selección argentina y luego de haber quedado en el Top 10 en la edición 2024. 

06 de septiembre, 2025 | 15.24

Lautaro Martínez se transformó en un jugador clave del ciclo Lionel Scaloni y también en Inter de Milán. Sin embargo, después del récord que logró en la Selección Argentina y a días de la entrega del Balón de Oro, el delantero de Milán reconoció que se siente "infravalorado" y recordó lo que sucedió en la gala del 2024. 

Con el gol ante Venezuela por Eliminatorias Sudamericanas, el "Toro" alcanzó los 33, se metió entre los máximos 5 goleadores de la historia del seleccionado argentino y superó, nada más ni nada menos, que a Diego Maradona, lo que refleja su tremenda importancia en el equipo. Pero todo ese esfuerzo que lo llevó a estar entre los mejores del mundo, parece que no alcanzó para su reconocimiento en otro lugares. 

"Estar entre los 30 candidatos ya es una recompensa, pero sueño con ganarlo. A veces pienso que estoy infravalorado, pero a los 28 años estoy muy contento con mi carrera porque siempre he progresado", comenzó diciendo en una entrevista con la revista France Football, a dos semanas de que se entreguen los premios al Balón de Oro

En el mismo sentido, el jugador surgido en Racing remarcó que, después de tantos años en la elite, siente que no es lo valorado que merece. "Aspiro a ser más reconocido. Estoy entre los cinco mejores delanteros del mundo por lo que he hecho en los últimos años", expresó.

Además, Martínez rememoró lo que sucedió en los premios del 2024, cuando apenas estuvo en el Top 10 y no le cayó bien. "Esperaba terminar más arriba en la clasificación después de la temporada que hice entre la Serie A y la Copa América, pero respeto a los jueces".

Por otro lado, el goleador y capitán del "Neroazzurro" manifestó sobre aquella elección, en la que llegó como uno de los máximos anotadores de la temporada de Europa: "No sé si Messi tenía razón al decir que lo merecía más que Rodri, pero para mí los premios individuales son importantes".

Si bien se mostró optimista sobre lo que ocurrirá en la próxima gala del 22 de septiembre, también reconoció que no es tarea sencilla mejorar el séptimo puesto obtenido. "Será difícil superar el séptimo puesto en el Balón de Oro de 2025", concluyó.

Los favoritos y las sorpresas para el Balón de Oro 2025

La edición 2025 con una lista de nominados que promete acaparar reflectores. El abanico de candidatos refleja la intensidad de una temporada marcada por gestas colectivas y destellos individuales.

Ousmane Dembélé

El delantero francés tuvo la temporada más brillante de su carrera con 35 goles y 16 asistencias para su club. El extremo ayudó al Paris Saint-Germain a lograr un triplete histórico: Ligue 1, Copa de Francia y sobre todo, la primera Champions League en la historia del club.  

En la final de la Champions ante el Inter de Milán, Dembélé brilló con dos asistencias en la goleada 5 - 0 y fue reconocido como jugador de la temporada en el torneo más importante de Europa.

Lamine Yamal

El joven maravilla tuvo una temporada magistral con 18 goles y 25 asistencias a nivel de clubes. Su participación fue clave para la victoria del Barcelona en La Liga y la Copa del Rey.

En Champions League, su actuación frente al Inter en semifinales dejó una marca imborrable: se convirtió en el primer jugador del Barça en anotar en esta etapa desde Messi en 2019 y fue el más joven en hacerlo en una semifinal del torneo. Su deslumbrante despliegue técnico es revolucionario, único.  

Raphinha

El brasileño tuvo una temporada de ensueño; con el Barcelona consiguió 34 goles y 25 asistencias por lo que fue el motor ofensivo del equipo. Además, fue determinante en el triplete nacional que consiguió su club: La Liga, Copa del Rey y Supercopa de España. Por si esto fuera poco, también se coronó como jugador más valioso de La Liga así que su año fue simplemente espectacular.

Vitinha

El centrocampista terminó la temporada 2024-25 con una actuación convincente en el Paris Saint-Germain, consiguiendo 8 goles y 5 asistencias y siendo clave en el histórico triplete del PSG. Bajo el mando de Luis Enrique, se consolidó como el cerebro del equipo; defendió, atacó y manejó el medio campo del París como un profesional.

Mohamed Salah

Pasan los años y el egipcio continúa mostrando su gran nivel. El “faraón” tuvo una campaña extraordinaria con Liverpool en la que anotó 34 goles y 23 asistencias en todas las competencias, sobresaliendo lo realizado en la Premier League, en la que consiguió 29 dianas y 18 pases en 3,380 minutos de juego, promediando así una participación de gol por cada 72 minutos en el terreno de juego.

Bajo la dirección de Arne Slot, Salah fue fundamental para que los Reds conquistaran la liga inglesa con autoridad. A pesar de haber sido ampliamente considerado como favorito al Balón de Oro durante buena parte del año, sus opciones se vieron frustradas por la sorprendente eliminación en octavos de final de la Champions League.

¿Cómo se gana el Balón de Oro?

Los ganadores se definen a través de un proceso de votación riguroso y transparente. En esta edición, serán 180 periodistas deportivos especializados, provenientes de distintos países quienes elegirán a los ganadores.  

Cada miembro debe hacer una lista con cinco jugadores, asignándoles puntos según un sistema escalonado: 6 para el primero, 4 al segundo, 3 al tercero, 2 al cuarto y 1 al quinto. El jugador que acumule la mayor cantidad de puntos será coronado.

La elección se basa en tres criterios fundamentales:

  1. Desempeño individual e impacto decisivo durante la temporada, valorando la capacidad del jugador para influir en momentos clave.

  2. Logros colectivos y aporte al equipo, considerando títulos obtenidos y rendimiento grupal.

  3. Fair play y clase deportiva, tanto en el terreno de juego como en la conducta personal.

En caso de empate, se aplica un sistema de desempate que evalúa la cantidad de votos en cada posición de la lista hasta definir un ganador. Si la igualdad persiste, la última palabra la tiene France Football, organizador del premio.

Argentinos en la lista del Balón de Oro

Argentina suele ser protagonista en este premio, no solo por lo realizado por Lionel Messi, máximo ganador histórico con ocho Balones de Oro, sino también por muchos otros jugadores que han dejado huella. Si bien Messi no figura entre los nominados en esta edición, el país sudamericano cuenta con tres representantes.  

Lautaro Martínez, figura del Inter de Milán, y Alexis Mac Allister, pieza clave del Liverpool, lograron meterse entre los 30 mejores jugadores del mundo. Ambos llegan con méritos por sus destacadas temporadas en Europa.

Por otro lado, Emiliano “Dibu” Martínez buscará quedarse con el Trofeo Yashin al mejor arquero del año, una distinción que reconoce a los porteros más determinantes del planeta, por tercer año consecutivo. Aunque llega como flamante bicampeón, el arquero de la albiceleste competirá con gigantes como Gianluigi Donnarumma, Thibaut Courtois y Alisson Becker.