Sorpresa: Walter Nelson y Alejandro Fabbri vuelven a transmitir fútbol juntos en vivo

Walter Nelson y Alejandro Fabbri, una de las duplas históricas en la transmisión del fútbol argentino, vuelven a trabajar juntos en vivo. Cuándo será el regreso y en qué torneo.

16 de noviembre, 2025 | 12.11

Walter Nelson y Alejandro Fabbri vuelven a transmitir fútbol juntos en vivo, para sorpresa de muchos, sobre el final de este 2025. Es que la histórica dupla de TyC Sports comenzará a trabajar en esta oportunidad en Picado TV, una plataforma de streaming online en la que estarán al mando de algunos partidos del Brasileirao. Sí, la liga de la Primera División de Brasil será la que contará con el trabajo de dos de los periodistas deportivos más populares de la Argentina.

Cuándo vuelven a transmitir juntos Walter Nelson y Fabbri

El relator uruguayo de 75 años y el comentarista deportivo nacional de 69 debutarán con el choque entre el Santos de Neymar y Mirassol por la fecha 34, en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, San Pablo. El cotejo será el miércoles 19 de noviembre, desde las 21.30 horas de Argentina.

Mientras que el "Peixe" viene de vencer al escolta Palmeiras por 1-0 como local, con tres puntos claves para salvarse del descenso, la visita también derrotó al "Verdao" en casa por 2-1. Sin embargo, la situación de ambos conjuntos en la tabla de posiciones es bien diferente: el Santos del argentino Juan Pablo Vojvoda se encuentra 16° a apenas un punto del descenso cuando faltan cinco jornadas para el final del Brasileirao, mientras que Mirassol es la revelación con su cuarto puesto que por ahora lo lleva a la Copa Libertadores 2026. Por si fuese poco, le lleva seis puntos al quinto, el Bahía de Rogério Ceni, con 15 unidades en disputa solamente.

Walter Nelson y Alejandro Fabbri vuelven a trabajar juntos en vivo (Puntaje Ideal).

Alejandro Fabbri liquidó a Javier Milei: "Bajó la inflación a costa del ajuste"

En diciembre del 2024, con relación al primer año de gestión del presidente de la Nación, el emblemático periodista de TyC Sports aseguró en AZZ que "los medios que le hacen campaña lo están ensalzando de todas las maneras posibles" y que "este año de gobierno tiene puntos positivos, como lo principal que tenía que hacer Milei y cualquiera: frenar la locura de la inflación". Sin embargo, al mismo tiempo remarcó que "lo hizo a costa de muchas cosas: el ajuste que se hace y que Milei promociona con frases grandilocuentes como ´el mayor de la historia de la humanidad´ y todo eso... Fue a costa de la gente más humilde, de los jubilados claramente, de los organismos oficiales, de las universidades nacionales, de los hospitales".

Incluso, Fabbri machacó sobre Milei en que "en este momento se está produciendo un vaciamiento en un par de instituciones que funcionaban muy bien, más allá de los gobiernos, que eran ejemplo y orgullo de los argentinos". Allí mencionó al CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), al INVAP y al ARSAT.

En la misma línea, el presentador repasó que "se les ha quitado dinero muy importante a los comedores escolares, a los comedores populares". También aseveró que "Milei se diferencia por algo de otros gobiernos de derecha nacionalista porque él no es nacionalista, no tiene nada de nacionalismo ni siquiera desde el punto de las (Islas) Malvinas. Es todo lo contrario: admira a los países del exterior y lo dice sin ningún problema". Por último, Fabbri opinó que Milei "está aliado con lo peor de la política internacional" y completó: "Al contrario de Donald Trump (presidente de Estados Unidos), que es nacionalista, él no lo es... Ha sido muy descortés con el Papa (Francisco), con el primer ministro chino (Li Qiang), con Lula (da Silva, presidente de Brasil)... Habrá que esperar, tragar saliva los que no vemos que vaya a buen puerto esto porque lleva hacia un camino de más conflictos, de más injusticias, ni hablar de la quita de medicamentos y demás".