Aguinaldo de diciembre 2025 para empleados de comercio: cuánto cobran y cómo calcularlo

El último acuerdo salarial de Comercio fijó un aumento para diciembre y una suma fija adicional, mientras que el aguinaldo deberá pagarse en los plazos previstos por ley, con cálculo proporcional para quienes no completaron el semestre.

20 de noviembre, 2025 | 18.05

Con la llegada de diciembre, los empleados de comercio se preparan para cobrar la segunda mitad del Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo. Este derecho, establecido por la Ley de Contrato de Trabajo, asegura a los trabajadores un ingreso adicional en dos momentos clave del año: el cierre del primer semestre y las festividades de fin de año.

Para esta cuota de diciembre se toma como referencia el 50% del mejor sueldo bruto percibido entre julio y diciembre, contemplando tanto el básico como todos los conceptos remunerativos variables —horas extras, comisiones, premios y pluses—. Sobre ese monto, el empleador realiza las mismas deducciones que aplica al salario mensual y deposita la cifra resultante junto con los haberes o en fechas próximas, de acuerdo con su propio cronograma de pagos.

Aún cuando el dependiente no haya trabajado los seis meses completos, la ley dispone que reciba un proporcional. El método es simple: se identifica el sueldo bruto más alto del período efectivamente laborado, se multiplica por los meses trabajados y el producto se divide por 12. Así se obtiene el aguinaldo proporcional que corresponde a quienes ingresaron en el transcurso del semestre o dejaron el puesto antes de fin de junio.

Aguinaldo de empleados de comercio

Cuánto cobra un empleado de comercio en noviembre

Este mes, los empleados de comercio reciben un incremento salarial del 1% junto con una suma fija de $40.000, que se paga en la fecha habitual de cobro. Con este ajuste, cada trabajador percibe los montos correspondientes a su categoría según la grilla vigente de Faecys, valores que contemplan el aumento y la suma fija, pero no incluyen el aguinaldo.

Los salarios actualizados para maestranza, administrativos, cajeros, auxiliares, auxiliares especializados y vendedores se aplican a partir de diciembre y reflejan el incremento acordado en la paritaria del sector. Además, continúan vigentes los criterios habituales de liquidación de haberes para cada categoría, con las variaciones específicas según tareas y nivel de responsabilidad.

Cuánto cobran los empleados de comercio

En materia de aguinaldo, la normativa establece que la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario debe abonarse hasta el 18 de diciembre. Sin embargo, la ley concede un plazo adicional de cuatro días hábiles, por lo que la fecha límite de pago se extiende hasta el 24 de diciembre. Esta obligación alcanza a los trabajadores registrados y a los jubilados y pensionados, quedando fuera los monotributistas, los empleados informales y quienes no cuentan con aportes.

Para los empleados que no completaron el semestre, el aguinaldo se calcula de manera proporcional. El criterio es simple: se toma el salario bruto, se divide por 12 y se multiplica por la cantidad de meses trabajados desde julio hasta diciembre. De este modo se obtiene el monto exacto que corresponde cobrar como SAC proporcional.

En cuanto a las futuras negociaciones salariales, el acuerdo vigente prevé que el gremio y las cámaras empresarias vuelvan a reunirse en noviembre de 2025 para revisar las escalas básicas, las sumas y los porcentajes, tomando en cuenta las variaciones económicas que pudieran haber afectado al sector durante el año.