Los días de altas temperaturas y calor intenso están cada vez más cerca. Este año la temporada de verano 2025-2026 en Argentina comienza en la cuarta semana de diciembre. Cuándo es la fecha exacta y cómo será el clima.
Esta es la fecha exacta en la que comienza el verano en Argentina
A diferencia de otros años, en los que el verdadero calor se atrasaba o no coincidía con la fecha de cambio de estación, este año el inicio del verano será el domingo 21 de diciembre a las 12.03 hs, de acuerdo al Servicio de Hidrografía Naval argentino.
El cambio de estación llega con el comienzo del solsticio de verano al hemisferio sur. Por eso, el 21 de diciembre será el día más largo, con más horas de luz solar, del 2025. Esto se debe a la inclinación del eje terrestre hacia el Sol. A partir de ese momento, los días comenzarán a acortarse hasta llegar al equinoccio de otoño que comenzará en marzo de 2026.
Cómo será el verano 2026 en Argentina: qué clima esperar
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió su pronóstico trimestral para noviembre, diciembre y enero y reveló que se esperan que las temperaturas sean más altas de lo habitual y las precipitaciones inferiores. La estimación de elevadas temperaturas coincide con lo ocurrido en los últimos veranos, cada vez son más calurosos.
De acuerdo al SMN, durante estos tres meses habrá una tendencia a lluvias inferiores a lo habitual en ciertas zonas del país. En detalle, el informe señala que todo el noreste, la región pampeana y el oeste de Patagonia, tendrá precipitaciones más bajas de lo normal durante el trimestre en noviembre, diciembre, enero. Además, en Cuyo y el este y sur patagónico las estimaciones de precipitaciones se encuentran dentro de los rangos históricos.
Sin embargo, el organismo remarcó que puede haber eventos localizados intensos de precipitación, en especial durante las primeras semanas del periodo en el centro y noreste del país. “No se descarta la ocurrencia de eventos localmente intensos sobre el centro y noreste del país a comienzos del período”, sostuvo el SMN.
Por otro lado, el organismo determinó que las condiciones actuales del ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) se muestran neutras, pero “el progresivo enfriamiento del océano Pacífico ecuatorial”. Esto podría anticipar una transición hacia fase La Niña en pleno verano austral. De mantenerse esa trayectoria, las lluvias tenderían a desfavorecerse sobre la porción oriental del país.
