Ayuda Escolar abril 2025: cuándo se cobra y cuál es el monto

La ANSES detalló los requisitos y el monto confirmado de este beneficio para los estudiantes. 

03 de abril, 2025 | 17.13

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los requisitos y montos de la Ayuda Escolar Anual 2025, un apoyo económico destinado a familias con hijos en edad escolar. Este beneficio tiene como objetivo colaborar con los gastos educativos, incluyendo útiles, uniformes y otros materiales esenciales para el ciclo lectivo.

¿Cuándo y cómo se cobra la Ayuda Escolar?

A diferencia de otras asignaciones, este beneficio se paga una sola vez al año. Para recibirlo sin demoras, es fundamental acreditar la escolaridad dentro del plazo establecido.

  • Si la escolaridad fue registrada antes del 31 de diciembre de 2024, el pago se realizará automáticamente en marzo de 2025.

  • Si no está acreditada, el beneficiario deberá presentar el certificado de escolaridad antes del último día hábil del año.

  • Quienes acrediten en marzo de 2025, recibirán el pago entre mayo y junio, con un plazo de procesamiento de 60 a 90 días.

Importante: el monto a cobrar es el mismo sin importar la fecha de acreditación. Para evitar inconvenientes, se recomienda verificar que los datos personales y familiares estén actualizados en Mi ANSES y hacer un seguimiento del trámite en los canales oficiales del organismo.

Cómo cobrar la ayuda escolar de abril

El monto establecido para este año es de $85.000 por hijo, sin distinción de nivel educativo.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Podrán solicitar la Ayuda Escolar quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

  • Trabajadores en relación de dependencia que perciban asignaciones familiares.

  • Monotributistas dentro de las categorías que acceden al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.

  • Jubilados y pensionados que perciban asignaciones familiares por sus hijos.

Requisitos para acceder al pago

  • Tener hijos de entre 45 días y 17 años inclusive, matriculados en instituciones educativas oficiales de nivel inicial, primario o secundario.

  • En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero es obligatorio que asistan a instituciones educativas oficiales o especiales, ya sean públicas o privadas, o que participen en programas de formación y rehabilitación reconocidos.

  • Los ingresos del grupo familiar (IGF) no deben superar los $4.023.266, mientras que el ingreso individual no puede exceder los $2.011.633.

Con esta ayuda, ANSES busca facilitar el acceso a la educación y aliviar el impacto de los costos escolares en las familias beneficiarias.

Cómo cobrar beneficios para estudiantes

Anses advierte que quienes no renueven su Progresar dejarán de cobrar

El Ministerio de Capital Humano y la ANSES advirtieron que quienes no renueven su inscripción a las Becas Progresar perderán el beneficio. Para seguir recibiendo el apoyo económico en 2025, es fundamental completar el trámite dentro de los plazos establecidos.

La última cuota de Becas Progresar 2024 se abonó en marzo, pero aún no se confirmó la fecha de pago del 20% retenido durante el ciclo lectivo anterior. En 2024, este monto se acreditó en abril, tras la certificación de regularidad académica por parte de las instituciones educativas.

Fechas de inscripción para cada línea de Becas Progresar

La inscripción se realiza 100% online a través de la web oficial del programa con usuario de Mi Argentina. Quienes no tengan cuenta deben crearla en la aplicación.

  • Progresar Obligatorio (educación primaria y secundaria): Inscripción hasta el 10 de abril de 2025.

  • Progresar Superior y Enfermería: Inscripción abierta hasta el 20 de abril de 2025.

  • Progresar Trabajo (formación profesional): Inscripción del 21 de abril al 30 de noviembre de 2025.

Las Becas Progresar no se renuevan automáticamente, por lo que es imprescindible realizar la inscripción en tiempo y forma para seguir cobrando el beneficio. El monto mensual de la beca en 2025 será de $35.000, y para recibir el pago es obligatorio registrar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.