La Ayuda Escolar Anual es una asignación que otorga el Gobierno Nacional a través de ANSES, dirigida a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar o Asignación por Hijo con Discapacidad. El beneficio está destinado a apoyar a las familias en el inicio del ciclo lectivo, aunque su cobro puede extenderse a lo largo del año, dependiendo de la presentación del certificado escolar.
¿Cuándo se cobra la Ayuda Escolar en julio?
ANSES confirmó que quienes hayan presentado el Certificado Escolar con anterioridad y cumplan con los requisitos, podrán recibir el pago de la Ayuda Escolar junto con el calendario habitual de la AUH o las Asignaciones Familiares, según corresponda al caso. Esto significa que el cobro se hará efectivo según la terminación del DNI, siguiendo el cronograma de julio.
Importante: si ya presentaste el certificado en Mi ANSES, no es necesario hacer ningún otro trámite adicional.
El monto fijado para todo 2025 es de $85.000 por hijo o hija, y no sufrirá modificaciones durante el resto del año. El pago es por única vez, aunque puede liquidarse en distintos meses dependiendo de cuándo se acredite la documentación obligatoria.
Quienes aún no hayan tramitado la ayuda, pueden hacerlo desde el portal Mi ANSES:
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Ir a la sección "Hijos" y seleccionar "Presentar Certificado Escolar".
-
Descargar, completar y firmar el formulario en la escuela correspondiente.
-
Subir una foto del formulario completo en el mismo portal.
La Ayuda Escolar se entrega a estudiantes desde nivel inicial hasta secundario, siempre que asistan a instituciones educativas habilitadas. Apunta a cubrir parte del gasto escolar de los hogares con menores ingresos, y busca garantizar el acceso a útiles, uniformes y otros insumos esenciales.
Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar en 2025
La Ayuda Escolar está destinada a beneficiarios de:
- Asignación Familiar por Hijo.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
En todos los casos, la condición para acceder al pago es que el menor se encuentre escolarizado y se haya presentado el Certificado Escolar correspondiente, disponible en la plataforma de ANSES. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que asistan a una institución educativa o a un programa de rehabilitación autorizado.
De cuánto es la Asignación Universal por Hijo de ANSES
ANSES anunció un aumento del 1,50% para jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de julio, en cumplimiento de la fórmula de movilidad que utiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, según los datos publicados por el INDEC. Este ajuste impactará en los haberes de millones de beneficiarios en todo el país.
De acuerdo con la información oficial difundida por ANSES, la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de 111.141 pesos mensuales. En el caso de la AUH por Hijo con Discapacidad, el monto se elevará a 361.894 pesos. Por su parte, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los 55.574 pesos.
ANSES recordó que los beneficiarios pueden consultar las fechas exactas de cobro a través de los canales oficiales del organismo, donde se encuentra disponible el calendario de pagos actualizado.