Los jubilados de todo el país que reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobran en junio de 2025 un monto compuesto por el haber mensual actualizado y el bono extraordinario de $70.000, que el Gobierno Nacional continúa otorgando para reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
¿Cuánto se cobra de PUAM en junio de 2025?
Durante junio de 2025, el monto base de la PUAM es de $237.007,53, al que se suma el bono extraordinario. De esta manera:
-
PUAM (haber base): $243.779,15
-
Bono extraordinario: $70.000
-
Total a cobrar en mayo: $313.779,15
De cuánto es la jubilación mínima y máxima, y el las PNC de junio 2025
- Jubilación mínima: $304.723,94 + bono de $70.000= $374.723,94
- Jubilación máxima: $2.050.503,61
- Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $213.306,75 + bono de $70.000= $283.306,75
Este beneficio es administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y equivale al 80% de la jubilación mínima, por lo que sigue la evolución de esta última. La suma extraordinaria, que se mantiene fija desde hace meses, se paga junto con los haberes mensuales sin necesidad de gestión adicional por parte del beneficiario.
A partir de junio, se aplicará una nueva actualización. Como establece la normativa vigente, los haberes previsionales se ajustan mensualmente en base a la inflación registrada dos meses antes. En este caso, el índice de precios al consumidor de abril, que fue del 2,8%, determina un aumento del 2,78% sobre los haberes de mayo para cobrar en junio. Con esta suba, el monto base de la PUAM pasará a ser de $243.779,15, y, con el bono de $70.000, el ingreso total en junio ascenderá a $313.779,15.
Qué tramite debo hacer para acceder a la PUAM
La PUAM forma parte del paquete de prestaciones que se ven afectadas por este tipo de actualizaciones automáticas, junto con la jubilación mínima, las pensiones por vejez, invalidez y por maternidad de siete hijos o más. Además, quienes perciban un haber superior al mínimo también pueden acceder al bono, aunque en estos casos el monto es proporcional, hasta alcanzar el tope total establecido, que en junio será de $374.723,94.
Por otro lado, quienes deseen iniciar el trámite para acceder a la PUAM deben contar con 65 años cumplidos y no tener derecho a una jubilación o pensión. El proceso comienza ingresando al sitio oficial de Anses, donde se puede verificar la historia laboral y completar el formulario correspondiente. Luego, se debe solicitar un turno presencial y presentarse con el DNI en la oficina asignada.
Con estos montos, la PUAM continúa siendo una herramienta fundamental para garantizar un piso mínimo de ingresos a personas mayores en situación de vulnerabilidad, especialmente en un contexto económico donde el costo de vida sigue siendo una preocupación central para los sectores más sensibles de la población.