Uso de dinero del colchón: cuáles serán los montos tope en dólar billete

El Gobierno, a través de la ARCA, oficializó este viernes las medidas anunciadas ayer por Caputo. Qué tipo de cambio se tomará y cómo se actualizarán los montos.

23 de mayo, 2025 | 14.13

El Gobierno oficializó este viernes las medidas para el uso de dólares del colchón anunciadas ayer por Luis Caputo, y detalló cómo será el mecanismo para depositar u operar dólares billete hasta los topes sin reportar que la ARCA había anunciado en pesos. Además, aclaró cómo será la actualización de los umbrales.

Según establece la Resolución General 5699/2025 del ARCA publicada hoy en el Boletín Oficial, "si los importes se encuentran expresados en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda de curso legal, aplicando el valor de cotización -tipo comprador- que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del último día hábil del mes que se informa".

De este modo, será posible llevar dólar billete al banco y depositar directamente ese dólar billete en una caja de ahorro en dólares o realizar cualquier otra operación directamente en dólares, según confirmaron fuentes de la ARCA a El Destape. En ese caso, se tomará el tipo de cambio oficial del Banco Nación del día, aunque tomando el de comprador (hoy de 1.105 pesos), que es algo más bajo que el de vendedor.

Así, la ARCA no reportará operaciones financieras nominadas en dólares por este equivalente a los umbrales expresados en pesos que el organismo había informado ayer oficialmente. Por ejemplo, para el caso de transferencias y acreditaciones bancarias, que tienen un límite de 50 millones de pesos sin reporte a la ARCA, se podrán transferir o acreditar 45.249 dólares sin que se pregunte por el origen de esos billetes. El mismo cálculo puede hacerse para otras operaciones (extracción, saldos, depósitos a plazos fijo o consumos con tarjeta).

Dado que el comunicado del Ministerio de Economía de ayer solo había expresado los montos en pesos, quedaba la duda de si era necesario realizar la conversión a pesos antes de operar con dólar billete, pero ahora la ARCA aclaró que no es así.

Además, el organismo recaudatorio aclaró en la misma resolución, cómo se actualizarán estos umbrales tope. Según detalla, será cada deis meses por inflación (según el IPC del Indec) y los nuevos topes entrarán en vigencia el 1 de agosto y el 1 de febrero de cada año.

"Esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero actualizará cada SEIS (6) meses el importe previsto en este artículo sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC), conforme a los valores suministrados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y lo publicará en los meses de junio y diciembre de cada año en el sitio “web” institucional (https://www.arca.gob.ar). El nuevo valor resultará de aplicación para las obligaciones cuyos vencimientos ocurran a partir del 1 de agosto y del 1 de febrero de cada año, según corresponda.”, señala el texto oficial.

Cuáles son los montos tope en dólares sin reporte a la ARCA según el blanqueo anunciado por Caputo