A partir del 1° de mayo de 2025, retirar dinero en cajeros automáticos será más caro en la mayoría de los bancos del país, debido a un ajuste generalizado en las comisiones que aplican por operaciones fuera de la red propia de cada entidad. Aunque se espera una desaceleración de la inflación, los bancos actualizaron sus tarifas con subas que rondan entre el 14% y el 33%.
Los nuevos valores de comisiones para el retiro de efectivo en cada banco a partir del 1º de mayo
Banco Provincia
Fue uno de los primeros en comunicar los nuevos valores:
-
Red Link (fuera de la red propia): sube de $1.900 a $2.280 = +20%
-
Red Banelco: de $2.310 a $2.640 = +14%
-
Reposición de tarjeta de débito por pérdida o deterioro: de $7.500 a $10.000 = +33%
Banco Galicia
-
Extracciones en cajeros de otros bancos (cualquier red): pasan a costar $5.000 por operación.
-
Dentro de su red propia, las extracciones siguen siendo gratuitas.
-
Clientes con cuenta sueldo pueden acceder a bonificaciones para evitar estos cargos.
Banco Santander
-
Comisión por extracción en cajeros de otras entidades: $5.000, sin importar la red.
-
Las cuentas sueldo están exentas del pago de estas comisiones si mantienen la acreditación regular de haberes.
ICBC
-
Red Link: $2.161
-
Red Banelco: $2.231
-
Extracciones internacionales: hasta $5.131
Banco BBVA
-
No aplicará aumentos en mayo, ya que ajustó tarifas en febrero.
-
Extracciones fuera de su red en la misma red: $2.300
-
Extracciones internacionales: $8.300
Banco Credicoop
-
Otra red: $1.512,50
-
Red Banelco: hasta $1.815
Banco Nación y Banco Macro
-
Extracciones fuera de su red: entre $2.300 y $2.860, según la red utilizada.
Aunque algunas cuentas no tienen cargos por mantenimiento, las extracciones en cajeros de otros bancos sí generan comisiones, incluso para usuarios de cuentas gratuitas. Algunos bancos ofrecen bonificaciones parciales, pero en general, el cargo se aplica si la operación se realiza fuera de la red propia.
¿Cómo evitar pagar comisiones?
Para no pagar por retirar efectivo, los usuarios pueden:
-
Usar cajeros automáticos de su banco.
-
Acreditar haberes en la cuenta para acceder a bonificaciones.
-
Retirar dinero en comercios habilitados (supermercados, farmacias o estaciones de servicio), donde la extracción es sin costo.
¿Cuál es el tope para retirar efectivo en comercios adheridos?
Los usuarios de tarjetas de débito tienen la opción de retirar dinero en farmacias, cadenas de supermercados y estaciones de servicio que brinden este servicio Extra Cash de Visa. Hasta el momento se pueden retirar hasta $170.000 de locales habilitados.
Solo se requiere hacer una compra de cualquier monto en cualquiera de los locales adheridos y al momento de pagar especificarle al cajero que se quiere hacer una extracción de efectivo.
Una vez completada la operación, en el ticket de compra se verá reflejada la extracción y no se cobrarán costos adicionales. Entre los comercios adheridos se encuentran Axxion, Coto, Carrefour, YPF, Farmacity y otros.