El Banco Central abre el grifo de los dólares para que grandes empresas paguen dividendos

También anunció una nueva serie de Bopreal, los bonos remunerados para garantizarle a los importadores acceso a las divisas que les permita pagar sus deudas comerciales. 

15 de abril, 2025 | 20.40

El Banco Central (BCRA) anunció que liberará desde el miércoles el acceso al mercado cambiario para los inversores no residentes en el país vinculado a los nuevos ingresos de fondos. A su vez, La entidad a cargo de Santiago Caputo ofrecerá un nuevo bono Bopreal para el stock de divisas vinculadas a deudas comerciales de grandes importadores, además de permitir el pago de dividendos y servicios de deuda comercial y financiera.

“La flexibilización de estos controles crea un entorno normativo más propicio para atraer y canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico. Establecer un horizonte temporal mínimo opera como una medida prudencial destinada a restringir la entrada de capitales con perfiles marcadamente especulativos, favoreciendo así una mayor estabilidad y previsibilidad en el funcionamiento del mercado”, puede leerse en el comunicado oficial del BCRA.

“El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizará a inversores no residentes a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para la repatriación de las nuevas inversiones que realicen”, informó un comunicado de la entidad.

Según se precisó, el acceso al MLC quedará supeditado a la previa liquidación en dicho mercado del monto correspondiente a la inversión original. Es decir, podrán llevarse los dividendos si previamente ingresaron vía MULC los dólares de sus inversiones.

"Enmarcado en una priorización macroprudencial, estas inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de seis meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación de ingreso", detallaron desde la entidad rectora.

“El BCRA emitirá un nuevo BOPREAL y flexibilizará el acceso al MULC de los inversores no residentes. Esto implica una mayor absorción de pesos y una mayor oferta de dólares en el mercado único y libre de cambios”, resumió el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.

El BCRA anunció que emitirá una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) para regularizar el pago de dólares retenidos, lo que en los hechos implica una reprogramación de esas deudas.

“El objetivo de ordenar los pagos de los stocks heredados de deudas comerciales, dividendos y servicios de deuda comercial y financiera retenidos con entidades vinculadas”

La nueva serie del Bopreal (la 4) tendrá un plazo de tres años, será nominada en dólares y podrá suscribirse en pesos como todas las anteriores.