En la previa a una licitación clave, el BCRA bajó la tasa de interés con la que absorbe pesos

El Banco Central redujo la tasa de interés en 200 puntos básicos, de 22% a 20% anual, buscando forzar una nueva baja de los rendimientos de mercado de corto plazo en pesos.  

20 de noviembre, 2025 | 14.13

El Banco Central recortó este jueves la tasa a la que toma pesos del mercado. Bajó la tasa en la rueda simultánea en 200 puntos básicos, de 22% a 20%, buscando forzar una nueva reducción de los rendimientos cortos en pesos. La medida se toma en la antesala del anuncio del menú de instrumentos con los que la Secretaría de Finanzas buscará renovar 14,53 billones de pesos en la desafiante licitación de deuda que afrontará el miércoles de la semana que viene.

La próxima semana, el Gobierno enfrentará vencimientos de bonos a tasa variable utilizados para cumplir con los encajes y bonos dollar-linked ofrecidos a exportadores bajo la eliminación temporal de retenciones.

En la víspera de una nueva licitación del Tesoro, el Central bajó la tasa con la que absorbe pesos en la rueda simultánea en BYMA y envía una señal al mercado. La autoridad monetaria baja de 22% a 20% la tasa nominal anual (TNA), y esto lleva a que las tasas cortas del mercado sigan operando a la baja. En ese marco, la caución bursátil ya se ubica en el 18% TNA, y el repo interbancario en 22% TNA.

Desde la eliminación de las LeFi, en julio, el BCRA ya no fija más una tasa de política monetaria. Pero sí participa de algunas ruedas de mercado, como la simultánea. De esta manera, con sus intervenciones, va dejando señales al mercado respecto de los niveles de tasa en los que se siente cómodo operando. 

Bola de pesos en llamas

Las críticas de la city sobre la dinámica de la cuenta del Tesoro y las necesidades de liquidez ponen el foco en el sistema de agregados monetarios. En períodos de mayores necesidades estacionales de liquidez, la expansión ocurriría naturalmente bajo un sistema con tasa de referencia, simplemente reduciendo depósitos en favor de efectivo.

El BCRA empezó a tomar pesos en la rueda de simultáneas tras la turbulenta eliminación de las LeFi, en julio, que gatillaron un derrumbe de las tasas de pesos en primera instancia -ante el exceso de pesos que quedaron sin remunerar- y una brusca volatilidad después. 

Ahora, con ir reduciendo tasas, el Gobierno apunta a ir normalizando la curva de pesos y a sentar las condiciones para que la actividad pueda empezar a traccionar. La baja de tasas también sugiere que el equipo económico no ve con preocupación los niveles actuales del tipo de cambio.

Tasa de interés del plazo fijo

En el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.

  • Banco Nación: 27%
  • Banco Provincia: 28%
  • Banco Ciudad: 26%
  • Banco Santander: 25%
  • Banco Galicia: 24%
  • BBVA: 26%
  • Banco Macro: 30%
  • Banco Credicoop: 28%
  • Banco ICBC: 28%