YPF ya comenzó a implementar los nuevos surtidores de autodespacho, que le permitirán al cliente pagar la nafta más barata. Se trata de parte de la estrategia que precios diferenciados que la petrolera de bandera puso en marcha gracias a la reciente inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización, mediante el cual puede monitorear toda su cadena comercial minuto a minuto con inteligencia artificial.
Las terminales de autodespacho son surtidores en los que el cliente puede realizar todo el proceso de carga de combustible solo, sin la ayuda de un vendedor de playa.
Por ahora, la compañía puso en marcha cinco pilotos de autodespacho en las estaciones YPF ubicadas en las calles Pringles, Av. Dorrego y Av. Alcorta de la Ciudad de Buenos Aires, en Ovidio Lagos de Rosario y en Mariano Boedo en Chacras de Coria, Mendoza.
Sin embargo, YPF planea sumar el servicio de autodespacho en nuevas estaciones de servicio de todo el país, con la intención de llegar a cubrir el 50% de ellas en los próximos meses (a excepción de las ubicadas en las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, debido a que las legislaciones locales lo prohíben).
Lo hará gracias al estudio de la demanda y las preferencias del cliente que permitió la inauguración del RTIC de Comercialización a fines de junio pasado, el centro de monitoreo de toda la cadena comercial de la compañía en tiempo real mediante el uso de la IA.
Esta innovación posibilitó que YPF implementara su nueva estrategia de precios diferenciados o micropricing. La carga mediante la modalidad de autodespacho implica un descuento del 3%. Y a ello se le agrega un 3% adicional para quienes carguen en la franja horaria nocturna (de 0 a 6 AM) con la APP YPF, llegando a un 6% de descuento.
"Este nuevo esquema de precios bajo modalidad y franjas horarias busca consolidar un cambio cultural en la forma en que se gestionan los precios de los combustibles en la Argentina", explicó la petrolera de bandera en un comunicado.
Cómo funcionan los nuevos surtidores de autodespacho de YPF
Los surtidores de autodespacho de YPF se pueden utilizar de manera muy sencilla e intuitiva. El paso a paso es el siguiente:
- En el display vinculado al surtidor de autodespacho, se toca la pantalla para comenzar.
- Se leen las medidas de seguridad.
- La máquina consulta si el cliente es socio de Serviclub, que permite beneficios adicionales.
- Se ingresa el DNI, se selecciona del tipo de combustible a cargar y la modalidad (por litro o por pesos).
- En el tiempo de espera, la máquina consulta si el cliente quiere además comprar algún producto en la tienda FULL.
- Luego consulta si el cliente va a pagar con débito o crédito.
- Se apoya la tarjeta para el pago, lo que activa la carga.
- El cliente procede a agarrar la manguera del surtidor y colocarla en el tanque del auto para cargar el combustible elegido. La carga se produce hasta el tope seleccionado.
Qué es el nuevo RTIC de Comercialización de YPF
El RTIC de Comercialización permite, gracias al uso de la inteligencia artificial, el monitoreo en vivo de más de 1.600 estaciones de servicio, más de 1.000 tiendas Full en todo el país y más de 2.000 camiones. También, analiza el flujo vehicular de las principales estaciones gracias a la instalación de 33 cámaras y procesa diariamente más de un millón de transacciones de manera instantánea.
Esta operatividad es gestionada desde un videowall con 32 pantallas, que centraliza la operación comercial en una única sala de control ubicada en el piso 11 de la Torre YPF, en pleno centro porteño.
Se trata del primero, al menos en Latinoamérica, dedicado exclusivamente a la operación comercial, aunque es el tercero que YPF pone en funcionamiento, luego del RTIC dedicado a Vaca Muerta inaugurado en diciembre de 2024 y del RTIC del Complejo Industrial de La Plata abierto en abril de 2025.