Comercios piden asistencia al Banco de La Pampa por el derrumbe de las ventas

Los representantes de la Cámara de Comercio de La Pampa presentaron datos estadísticos que evidencian una caída sostenida en las ventas, atribuida a la baja del poder adquisitivo y al aumento de los costos operativos.

19 de mayo, 2025 | 17.37

El Banco de La Pampa lanzará líneas de crédito para asistir a empresas y emprendedores locales para el pago de aguinaldos. El anuncio se dio en el contexto de una reunión entre el presidente de la entidad financiera, Alexis Iviglia, y Graciela Bejar, Mario Martínez y Roberto Nevares, autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa.

El encuentro tuvo como finalidad evaluar la situación económica actual de los comercios y servicios en la provincia, en el marco de la caída generalizada de ventas registrada en los últimos meses, y proponer medidas concretas de acompañamiento financiero por parte del Banco de La Pampa. En concreto, se expuso una marcada retracción en el consumo en toda la provincia, especialmente en los sectores comerciales y de servicios.

Los representantes de la Cámara de Comercio presentaron datos estadísticos que evidencian una caída sostenida en las ventas, atribuida a la baja del poder adquisitivo y al aumento de los costos operativos.

Propuestas para atravesar la crisis

Los representantes de la cámara solicitaron formalmente al Banco de La Pampa la creación de una línea de crédito a tasa cero para los próximos meses, destinada a comercios y servicios, con el objetivo de brindar un alivio financiero y sostener la actividad económica. Asimismo, "se propuso el diseño de una línea de crédito con tasa bonificada para inversiones en infraestructura, orientada a fomentar mejoras edilicias, tecnológicas y logísticas en los establecimientos comerciales y de servicios", remarcó el comunicado.

De momento, la entidad bancaria informó el lanzamiento de una línea de crédito específica para el pago de aguinaldos, destinada a empresas y empleadores locales. Esta herramienta busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de mitad de año, brindando liquidez inmediata a condiciones accesibles.

"El Directorio del Banco de La Pampa se comprometió a evaluar la factibilidad técnica y financiera de las propuestas presentadas, considerando la situación actual y el impacto social y económico potencial de estas medidas. Se acordó seguir en contacto para revisar avances y definir una hoja de ruta concreta", aclaró el documento.

Las autoridades presentes" coincidieron en la urgencia de implementar medidas que fortalezcan al sector comercial y de servicios en la provincia", reseñó el documento. Por último, concluyó: "La articulación entre el sector público financiero y las entidades representativas empresariales se presenta como una herramienta clave para enfrentar el contexto actual".