Le llegó la crisis: una histórica estación de servicio se declaró en quiebra y cerró todas sus sucursales

Una de las históricas estaciones de servicio decidió cerrar todas sus sucursales. Los motivos por los que se llegó a esta determinación en medio de la crisis.

07 de abril, 2025 | 17.07

En plena crisis, una histórica cadena de estaciones de servicio decidió cerrar todas sus sucursales tras declararse en quiebra.

Una reconocida cadena de gasolineras y tiendas de conveniencia en Estados Unidos ha tomado una dura decisión: declararse en quiebra. La empresa en cuestión es Mega Co-op, la cual cerró permanentemente todas sus sucursales debido a su incapacidad de recuperarse de la bancarrota en 2023. A pesar de los esfuerzos por reestructurarse, la compañía no logró alcanzar la rentabilidad y tuvo que cesar sus operaciones por completo.

En su momento de mayor auge, Mega Co-op contó con 31 establecimientos en el Medio Oeste de Estados Unidos. Sin embargo, tuvo que declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11 en septiembre de 2023. En un intento por sobrevivir, la empresa cerró 13 tiendas y presentó un plan de reestructuración. Aunque logró salir de la quiebra en junio de 2024, los problemas financieros persistieron.

Según el CEO de la compañía, Mike Buck, los márgenes de ganancia del combustible cada vez más reducidos y los problemas de flujo de caja fueron las principales causas del colapso de la empresa. Después de un año sin generar ganancias, Mega Co-op decidió cerrar sus tiendas restantes y dar por finalizada su operación.

Una de las históricas estaciones de servicio decidió cerrar todas sus sucursales.

Mega Co-op, inicialmente fundada como una cooperativa para ofrecer gasolina y productos de conveniencia, experimentó un crecimiento notable antes de la pandemia. Sus estaciones de servicio y tiendas se volvieron opciones populares en el Medio Oeste de Estados Unidos. Sin embargo, la crisis sanitaria, sumada a la inflación y los cambios en los hábitos de consumo, impactaron gravemente en su modelo de negocio.

En un intento por sobrevivir, Mega Co-op decidió romper su acuerdo de franquicia con Holiday Stationstores, con el objetivo de reducir costos. Lamentablemente, esta medida no fue suficiente para detener su declive. Finalmente, con su sitio web fuera de servicio y todas sus sucursales cerradas de manera permanente, la cadena se suma a la larga lista de minoristas que no pudieron adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

Por qué está prohibido usar el celular en las estaciones de servicio al cargar nafta

El celular se volvió un dispositivo vital para algunas personas en cada una de las actividades que realizan, y esto provoca que deban usarlo a cada momento. Sin embargo, las estaciones de servicio recomiendan que su dependencia quede marginada por un pequeño instante. Algo que no demanda más de 10 minutos.

El desarrollo de la tecnología permite que una persona pueda estar trabajando mientras realiza distintas actividades, como puede ser cargar nafta en una estación de servicio. Los celulares se encuentran dotados de complementos que permiten ejecutar a la perfección trabajos que antes se realizaban desde una PC, pero no siempre se aconseja hacer uso de ellos.

Hay dos motivos por los cuales se sugiere guardar el celular y dejarlo a un costado por un minutos mientras se produce el reabastecimiento de combustible. El primero es producto de la radiación electromagnética que emiten las estaciones de servicio, que es considerada peligrosa en un contexto como el mencionado. Por otro lado, la batería de los dispositivos, en caso de presentar un fallo que muchas veces no es visible, puede llegar a emitir una chispa y desatar una verdadera tragedia.