Los argentinos sufrieron un nuevo golpe al bolsillo que impacta directamente en los fanáticos del asado, una de las grandes comidas de las mesas familiares. En las últimas horas se dio a conocer un anuncio que afecta a la industria cárnica y pone en peligro al mercado argentino en medio de la crisis económica del Gobierno de Javier Milei.
Argentina comenzará a importar asado desde Brasil debido a los caros precios locales. Por lo que trascendió, la medida empezará a implementarse en los próximos días en las provincias del sur argentino, con las góndolas llenas de cortes de carne provenientes del país vecino y a un precio más bajo. Según información extraída de El Economista, en la Patagonia "el asado brasileño se venderá aproximadamente $9.000 por kilo", frente a los $22.000 que cuesta en Argentina.
Si bien la decisión de empezar a importar asado de Brasil despertó muchas críticas de empresarios ganaderos argentinos, también hubo voces que remarcaron que podría tratarse de una salida temporal para aliviar el bolsillo de los consumidores, dado que el precio de la carne se disparó y hoy muchos hogares ya no pueden darse el gusto de comer un asado.
Es igual de tierna que el riñón, pero cuesta $2000: la achura ideal para la parrilla
En las parrillas argentinas, las achuras como chinchulines y mollejas suelen ser las más elegidas por los comensales. Sin embargo, los precios aumentaron mucho en el último tiempo y se convirtieron en poco accesible para muchas personas. Para estos casos, está bueno elegir opciones poco conocidas pero igual de deliciosas, como un corte en particular que es igual de tierno que otras achuras pero su precio es mucho más accesible.
Se trata de los riñones de cerdo un corte que además de ser económico, aporta un sabor intenso y una textura tierna, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes buscan algo diferente en el asado. Esta achura, al igual que los populares riñones de vaca, tienen una preparación sencilla pero con pasos clave para quitarles el sabor amargo y garantizar una textura tierna y no fibrosa. Más allá de su sabor para los amantes de la carne, una de las grandes ventajas de este corte es su precio accesible, ya que se pueden conseguir por alrededor de $2.000 el kilo, mucho menos que otras achuras más tradicionales. Esto los convierte en una excelente opción para disfrutar de un asado completo sin gastar de más.
Los riñones de cerdo tienen una preparación sencilla pero clave para lograr su mejor versión. Se recomienda limpiarlos bien, retirando la grasa y dejándolos en remojo con vinagre o limón durante al menos 30 minutos para suavizar su sabor. Luego, se enjuagan con agua y se secan. Para cocinarlos, se recomienda cortarlos en mitades o en rodajas gruesas y llevarlos a la parrilla a fuego medio, cocinándolos hasta que adquieran una textura dorada y firme. Se pueden condimentar con sal, pimienta, ajo y perejil para realzar su sabor.