Vamos, Manaos: la empresa patea el tablero y compra una histórica marca de gaseosas

También adquirió otra marca de menor nombre. La empresa de La Matanza presidida por Orlando Canido quiere posicionarse en el mercado de las gaseosas y bebidas saborizadas.

29 de julio, 2025 | 13.00

La marca de gaseosas argentina Manaos decidió expandir sus productos y compra Cunnington, la reconocida compañía de aguas tónicas y otras bebidas saborizadas. Tras un desembolso de más de US$ 70 millones, el grupo Refes Now se hace también la marca Neuss, perteneciente a Productos de Agua S.A. (Prodea).

De esta manera, la emblemática empresa fundada por Orlando Canido sigue queriendo posicionarse como competencia de las primeras marcas de gaseosa como Coca-Cola y PepsiCo. En medio de la crisis y recesión que golpea el consumo de estas bebidas, el grupo Refres Now -dueño de Manaos- se quedó con dos competidores directos. Anteriormente, la compañía matancera fundada hace 20 años también había adquirido re la reconocida Pindapoy en 2018.

Qué dijo Manaos sobre la crisis económica en la Argentina de Milei

Recientemente, Canido dio su visión sobre la crisis económica del país, que hizo que su empresa en 2024 sufriera una gran caída en sus ventas. "En el 2024 tuvimos una caída muy profunda, pero en septiembre empezó la recuperación y hoy estamos no en los mismos niveles del 2023, pero cerca", expresó el dueño de Manaos a El Destape 1070

Según un análisis de la consultoría Scentia, en junio el consumo masivo cayó 0,8% a nivel país. Entre esos productos, las bebidas sin alcohol tuvieron un desplome de 8,6%. “Somos castigados con muchos impuestos, persecución y control con inspecciones constantes. Veo cuando voy a los Estados Unidos el apoyo que le dan al empresario allá: lo acompañan, lo ayudan. En Europa, es lo mismo, se lo respeta”, se quejó recientemente Canido.

En este contexto, mientras que un estudio de Nielsen afirma que el 55% de los argentinos elige marcas más económicas, un relevamiento de ShopApp detalla que la búsqueda de precio incidió en el mes pasado en un 33,5% de las compras, más que en junio de 2024, cuando impactaba en un 28,9%.

El origen de Manaos

Manaos tiene su planta en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en La Matanza, donde tiene 600 empleados que fabrican unas 63.000 botellas por hora. La historia de Canido se remonta a 1970, cuando su familia distribuía el vino Crespi y la cerveza Bieckert. Luego también la gaseosa Sao durante la década '90 y más tarde, en 2004, el lanzamiento de Manaos, con su logan "Vamos Manaos" y bajo el nuevo grupo Refres Now.

Por su parte, Cunnington nació en 1920 con Juan Vicente Sangiácomo, un inmigrante genovés que dejó la marca en manos de su familia por más de 60 años. En 1997, fue adquirida por Prodea, que ahora se desprende de la firma.