Vouchers educativos 2025: cómo inscribirse, fechas y quiénes pueden acceder

El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de los vouchers educativos. Cómo inscribirse.

15 de abril, 2025 | 18.06

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció la apertura de inscripciones para la edición 2025 del programa Vouchers Educativos, una política destinada a acompañar a las familias que enfrentan los costos de la educación privada. El período de inscripción estará habilitado desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, y se realizará de forma digital mediante la plataforma Mi Argentina.

El objetivo del programa es brindar un apoyo económico a quienes tienen hijos en escuelas privadas con al menos 75 % de subvención estatal, aliviando así parte de la cuota mensual. El programa busca ampliar el acceso a la educación en contextos de alta inflación y crisis económica, y se enmarca dentro de una política de subsidio a la demanda, donde las familias eligen el establecimiento educativo y el Estado colabora en el financiamiento.

Vouchers educativos: cómo cobrarlo.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

El programa está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que estén cursando los niveles inicial, primario o secundario en instituciones privadas con importante aporte estatal. Para validar la inscripción, las escuelas deberán confirmar que los alumnos son regulares, a través del sistema oficial de gestión educativa.

¿Qué se necesita para inscribirse?

Antes de completar el formulario, es importante reunir la siguiente información:

  • DNI y CUIL de los menores a cargo.

  • Nombre y dirección de la institución educativa.

  • CBU actualizado, registrado en Mi ANSES.

  • Una cuenta activa en Mi Argentina.

El trámite debe ser realizado por el adulto responsable del menor.

¿Cuáles son los motivos por los que podrían no pagarte el voucher?

Aunque la postulación sea aprobada, hay ciertos factores que pueden impedir el cobro del beneficio:

  • No haberse inscripto dentro del período establecido.

  • Fallecimiento del alumno o renuncia del responsable parental.

  • Cambios en las condiciones que justificaron la ayuda.

  • Pérdida de la condición de alumno regular.

  • Incumplimiento de obligaciones del reglamento.

  • Falsedad u omisión de datos al momento de la inscripción.

Vouchers educativos cómo inscribirse.

¿Qué escuelas califican para el uso del voucher?

Tal como ocurrió en la edición anterior, solo podrán participar las escuelas privadas que cuenten con una subvención estatal igual o superior al 75%. Este requisito asegura que el beneficio se destine a instituciones donde el Estado ya tiene una participación activa en el financiamiento, lo que permite reducir el valor final de la cuota mensual para las familias.

El voucher cubrirá hasta el 50% del valor de la cuota de jornada simple, tomando como referencia los aranceles fijados en marzo de este año, según el nivel educativo.

¿Cómo buscar las escuelas disponibles?

Para facilitar la búsqueda, el Gobierno nacional habilitó un mapa interactivo y un listado oficial de instituciones en su sitio web:

https://mapa.educacion.gob.ar/mapa-interactivo

Esta herramienta permite filtrar por:

  • Provincia y localidad.

  • Nivel educativo (inicial, primario o secundario).

  • Tipo de enseñanza.

  • Porcentaje de subvención estatal.