El Financial Times, una de las publicaciones económicas más prestigiosas del mundo, hizo un durísimo diagnóstico del momento que pasa el Gobierno, al afirmar que Javier Milei se encuentra ante la "mayor crisis de su presidencia", con repercusiones negativas en los mercados.
"Javier Milei está atravesando la mayor crisis de su presidencia, luego de que escándalos y errores estratégicos lo llevaron a una dolorosa derrota en las elecciones locales, inquietando a los votantes y a los mercados a seis semanas de una crucial votación de mitad de período", advirtió el medio británico en un artículo publicado el último sábado, casi una semana después del triunfo del peronismo por 14 puntos en las elecciones de PBA y tras el estallido del caso Spagnuolo por las coimas en ANDIS.
En ese sentido, el Financial Times señaló que "la caída de la inflación impulsó un sólido apoyo popular" para Milei durante su primer año de gobierno.
Pero agregó que, en los últimos meses, "la recuperación económica se desaceleró drásticamente, desilusionando a los votantes. Se distanció de sus aliados moderados en el Congreso, quienes se opusieron al gobierno en una serie de votaciones sobre gastos. Su índice de aprobación cayó por debajo del 40% por primera vez".
El Financial Times advirtió por la derrota de Milei en PBA y la devaluación del peso
El periódico agregó que "luego, el domingo pasado, sus libertarios sufrieron una aplastante derrota ante los peronistas de izquierda en las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires, que Milei había presentado como un referéndum sobre su gobierno".
Y remarcó también la caída que se produjo en los mercados durante la última semana tras las elecciones, junto con la suba del dólar: "El peso ha caído un 4 por ciento desde la votación, mientras que los precios de los bonos soberanos argentinos denominados en dólares cayeron alrededor de 6 centavos por dólar antes de recuperarse parcialmente".
Por ello, el Financial Times alertó que "inversionistas y analistas advirtieron que el gobierno debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una caída del peso y a un mal desempeño en las elecciones intermedias de octubre, donde Milei busca ampliar su pequeña minoría en el Congreso para profundizar sus reformas de libre mercado".