A partir del 19 de septiembre de 2025, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) derogó la normativa anterior sobre contratos de medicina prepaga, estableciendo nuevas cláusulas mínimas y un modelo de factura transparente. Esta medida, oficializada mediante la Resolución 1725/2025, busca asegurar la trazabilidad de los aportes y derechos de los beneficiarios, así como reforzar la transparencia en el sector.
A su vez, las Prepagas comunicaron los aumentos de los planes. El mayor registra un 2,4%.
La resolución aprobó cláusulas mínimas para los planes de cobertura individual, abordando aspectos como preexistencias, períodos de carencia, prescripción de medicamentos, ajustes de cuota, continuidad de cobertura en caso de fallecimiento del titular, condiciones de rescisión, incorporación del grupo familiar, equivalencia en las cartillas de prestadores y procedimientos de reclamo.
Además, se implementará un modelo uniforme de factura y estado de cuenta, denominado “Cuota Transparente”, que las prepagas deberán utilizar obligatoriamente. Este sistema reflejará la imputación de los aportes, contribuciones, cotizaciones y subsidios de la seguridad social en beneficio directo de los afiliados, garantizando una mayor claridad en los costos y beneficios.
MÁS INFO
Plazos y Adaptación
Las entidades tendrán un plazo de 30 días desde la entrada en vigencia de la resolución para adecuar sus contratos y sistemas de facturación. Una vez cumplido este plazo, deberán presentar los contratos actualizados a través de un aplicativo que la Superintendencia pondrá a disposición en su sitio web.
A pesar de estas medidas de transparencia, las compañías de salud confirmaron aumentos para el mes de octubre, que se estima estarán en torno a la inflación de agosto, comunicada por el INDEC en un 1,9%. Empresas como Swiss Medical, Hospital Italiano, OSDE, Medifé y Galeno, entre otras, aplicarán incrementos que oscilan entre el 1,90% y el 2,40%, dependiendo del plan.
La medida, firmada por el superintendente Claudio Adrián Stivelman, busca reforzar la transparencia y la trazabilidad de los recursos, en línea con la legislación vigente y con el derecho constitucional a la salud previsto en el artículo 42 de la Constitución Nacional.
Aumentos de cuota en octubre
Las prepagas confirmaron los aumentos para octubre:
Swiss Medical: 1,9%
- Hospital Italiano (diferencia planes con y sin copagos): promedio 1,1%
- OSDE: 1,85% (2,3% en región Patagonia)
- Medifé: 1,9%
- Galeno: 1,9% o 2,4% según el plan
- Swiss Medical: 1,9%
- Medicus: 1,92%
- Avalian: 1,9%
- Luis Pasteur: 1,9%
- Omint: entre 1,9 y 2,3 (según plan)
- Hospital Alemán: 1,0%