De cuánto es la jubilación máxima en noviembre 2025: esto cobran

En noviembre, ANSES actualiza los haberes previsionales y define el nuevo monto de la jubilación máxima, junto con el cronograma de pagos del mes.

13 de noviembre, 2025 | 16.41

La ANSES difundió el calendario completo de pagos para noviembre y confirmó los montos actualizados que percibirán los jubilados y pensionados en el anteúltimo mes del año. Además del incremento mensual por inflación, se mantiene el bono extraordinario para los ingresos más bajos del sistema.

En noviembre, los haberes previsionales registran una suba del 2,08%, correspondiente al índice de inflación de septiembre publicado por el INDEC. A partir de este reajuste, tanto la jubilación mínima como la máxima y otras prestaciones del régimen nacional se modifican, aunque el bono previsional continúa sin cambios.

Cuánto cobra la jubilación máxima en noviembre

Con la actualización de este mes, la jubilación máxima queda fijada en $2.241.129,34. Este monto se abona sin bono adicional, ya que el suplemento extraordinario está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o prestaciones no contributivas.

Mientras tanto, los jubilados de menores ingresos perciben el aumento mensual más el bono extraordinario de $70.000, que se acredita junto con el haber y permanece vigente desde marzo de 2024. El suplemento se liquida en su totalidad para quienes cobran la mínima y de manera proporcional para los haberes superiores, hasta alcanzar el tope previsto.

Cuándo se paga el aguinaldo.

Cuándo cobran los jubilados en noviembre

El calendario de pagos de ANSES en noviembre se organiza por terminación de DNI y por el monto del haber:

  • Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: cobran el 13 de noviembre.

  • Jubilaciones y pensiones que superan la mínima: cobran el 25 de noviembre.

  • Pensiones No Contributivas (PNC): cobran el 11 de noviembre.

ANSES recomienda consultar el día exacto de cobro en su sitio oficial, donde figura el cronograma completo para todas las terminaciones de documento.

Cómo quedan los haberes con el incremento de noviembre

Además de la jubilación máxima, así se actualizan las demás prestaciones:

  • La jubilación mínima asciende a $333.052,70 y, con el bono incluido, el total llega a $403.052,70.

  • La PUAM queda en $266.442,16 y alcanza los $336.442,16 con el bono.

  • Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez se ubican en $233.136,88 y, con el adicional, suman $303.136,88.

El bono extraordinario se deposita automáticamente junto con los haberes y actúa como complemento para reforzar el ingreso de los sectores más afectados por la inflación.

Cuándo se paga el aguinaldo de diciembre.

Jubilados: ¿quiénes cobran el aguinaldo y el bono de $70.000?

El aguinaldo alcanza a todos los jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Además, quienes cobren el haber mínimo recibirán el refuerzo de $70.000 de forma automática, sin trámites adicionales.

Por el contrario, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares no perciben el aguinaldo, ya que no se trata de una prestación previsional.