El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) comunicó un aumento salarial del 6,05% que comenzará a regir a partir del 1° de julio para los trabajadores que desempeñan funciones en las terminales automotrices. Este ajuste corresponde al trimestre abril-junio y se suma al incremento del 8% otorgado en el período anterior.
Este nuevo incremento trimestral se desprende del esquema paritario que el SMATA mantiene basado en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La cifra surge de los datos oficiales de inflación publicados por el INDEC para los meses de abril, mayo y junio de 2023, y refleja una continuidad en la política de recomposición salarial que el sindicato viene sosteniendo desde hace tiempo.
El SMATA, uno de los gremios más influyentes de la industria automotriz argentina, liderado por Ricardo Pignanelli y el diputado nacional electo Mario "Paco" Manrique, volvió a diferenciarse del techo salarial que promueve el Gobierno Nacional. Este último suele condicionar los aumentos a un porcentaje menor, en línea con la inflación oficial, pero el sindicato optó por aplicar un ajuste superior para sus afiliados.
Desde la organización sindical destacaron que este aumento trimestral no solo se ajusta a la inflación real, sino que también reafirma su rol como referencia salarial en el sector automotriz, donde posee cuatro grandes convenios de rama. La medida, según expresaron, busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la escalada inflacionaria.
Con esta nueva suba, el SMATA marca la continuidad de su estrategia para enfrentar los límites salariales fijados por el Gobierno y garantizar que los empleados mantengan un nivel adecuado de ingresos en un contexto económico desafiante.