Michelle Bolsonaro niega especulaciones de que vaya a presentarse en presidenciales 2026

10 de octubre, 2025 | 16.33

10 oct (Reuters) -La ex primera dama Michelle Bolsonaro negó que esté decidida a presentarse a las elecciones presidenciales de 2026 si su marido, el exmandatario Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por un intento de golpe de Estado, no puede candidatearse.

"Puedo presentarme a cualquiera de los cargos disponibles, o a ninguno. Por el momento, no hay intención de postularme, como algunos han rumoreado", dijo a Reuters en una inusual entrevista por escrito.

La esposa de Bolsonaro dijo que la rutina de la familia se ha visto profundamente alterada desde que el Supremo Tribunal Federal (STF) ordenó el arresto domiciliario del expresidente hace dos meses.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las restricciones han dejado a Bolsonaro sintiéndose como si hubiera sido "desconectado" y han sacudido su salud, requiriendo más atención, dijo.

"En conjunto, estas medidas han reducido su inmunidad y empeorado su estado de salud, lo que requiere más dedicación de mi parte a su proceso de recuperación", dijo la ex primera dama, que añadió que temía que una posible pena de prisión podría empeorar la salud de Bolsonaro.

Al igual que muchos de los aliados del expresidente, Michelle apoya la amnistía para su marido y otros condenados por conspirar para un golpe de Estado, aunque esta presión ha perdido fuerza en el Congreso, ya que las encuestas y las protestas han demostrado que muchos brasileños no aprueban este indulto.

La ex primera dama, de 43 años y defensora de valores religiosos y conservadores, suele aparecer en las encuestas como el miembro más popular de la familia Bolsonaro aparte del propio expresidente, por delante de sus hijastros, que son parlamentarios.

Michelle, que es presidenta del movimiento de mujeres del PL -el partido de Bolsonaro-, dijo que cualquier decisión de presentarse a un cargo público pasaría primero por "el bienestar y la integridad" de su familia, el "mutuo acuerdo" con su marido y "sobre todo, la manifestación de la voluntad de Dios en mi vida".

La ex primera dama criticó a quienes ya buscan elegir un nombre para suceder a Bolsonaro en las presidenciales de 2026. Asimismo, descartó las especulaciones sobre conversaciones para ser vicepresidenta en una posible boleta con el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, en caso de que lance su candidatura.

"Nunca he discutido asuntos electorales con el gobernador Tarcísio. El mayor nombre de la derecha brasileña es mi marido, Jair Bolsonaro", dijo.

Además de haber sido condenado a más de 27 años de prisión por el STF, Bolsonaro es inelegible hasta 2030 debido a dos condenas de ese organismo. 

Con información de Reuters