En la comunicación digital, los emojis de WhatsApp ya forman un lenguaje propio y muy expresivo. Sin embargo, un reciente análisis basado en Inteligencia artificial detectó que algunos de estos íconos se usan con mayor frecuencia en situaciones donde hay una posible infidelidad, lo que sorprendió a muchos usuarios.
Este estudio puso en evidencia cómo la tecnología, más allá de acercar a las personas, también puede revelar patrones y comportamientos ocultos en las relaciones de pareja. Según el análisis, cinco emojis específicos sobresalen en conversaciones donde se sospecha de vínculos paralelos o secretos. La Inteligencia artificial procesa grandes cantidades de datos para identificar tendencias que no siempre son evidentes para las personas.
En este caso, examinó las interacciones en aplicaciones de mensajería y detectó que ciertos emojis aparecen de forma recurrente en contextos vinculados a la infidelidad. Los expertos aclararon que estos emojis no representan pruebas concluyentes de engaño, sino indicios que, combinados con otros comportamientos inusuales, pueden despertar sospechas. El uso aislado de un símbolo no implica automáticamente una traición.
Los 5 emojis de WhatsApp que usan los infieles, según la IA
- Corazón rojo: el clásico símbolo del amor y la pasión. Según el estudio, cuando una persona lo envía de manera reiterada fuera de su relación estable, podría estar expresando sentimientos profundos hacia alguien más. Lo que para algunos es un gesto inocente, para otros se convierte en una alerta de posible infidelidad emocional.
- Carita con ojos de corazón: esta expresión representa enamoramiento y atracción física. Es uno de los favoritos a la hora de mostrar deseo hacia otra persona. Su repetición constante en conversaciones fuera de la pareja oficial podría sugerir que hay una conexión especial más allá de la amistad.
- Carita lanzando un beso: señal universal de cariño y complicidad. En el contexto de un chat paralelo, este emoji se asocia a un coqueteo directo. Según la inteligencia artificial, enviar este símbolo a alguien que no es la pareja estable podría ser una manera de mantener viva la tensión romántica.
- Fuego: la llama representa pasión y deseo intenso. La IA lo vincula con el inicio de conversaciones subidas de tono o con el reconocimiento de una fuerte atracción física. Es uno de los más usados en contextos de seducción digital.
- Carita guiñando: el guiño funciona como un código de complicidad. Su uso recurrente puede ser una estrategia para mantener un clima coqueto. La inteligencia artificial detectó que muchas personas infieles lo emplean para dar a entender segundas intenciones.
Por otra parte, varios profesionales, como los psicólogos, coincidieron en que los emojis funcionan como atajos emocionales. En cuestión de segundos, transmiten lo que muchas veces resulta difícil de poner en palabras. Por eso, en un entorno de seducción, se convierten en herramientas poderosas para generar cercanía.