Estos trabajadores de la salud superarán los $2 millones de básico

Empleados de laboratorios tendrán aumentos del 8,6%, con sueldos que superan $2 millones. Te contamos cómo quedan las escalas.

28 de abril, 2025 | 17.36

Los empleados de laboratorios medicinales y veterinarios acaban de conseguir uno de los aumentos más importantes del año. Con la nueva paritaria cerrada esta semana, sus sueldos básicos superarán la barrera de los $2 millones a partir de abril. Te contamos todos los detalles de este acuerdo que beneficia a miles de trabajadores en todo el país.

El convenio fue negociado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que representa a los empleados del sector bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 42/89. Este incremento del 8,6% se aplica a todas las categorías laborales, desde los puestos operativos hasta los profesionales universitarios.

Nuevas escalas salariales: ¿cuánto ganará cada categoría?

El personal mejor pago será el de categoría A con título universitario, que pasará a cobrar $2.309.292,70. Le siguen los profesionales de categoría B $2.185.580,62. Entre los operarios, los que tienen título habilitante alcanzarán $2.061.867,32, marcando un hito en los salarios del sector.

Para entender mejor el impacto, veamos cómo quedaron las principales escalas:

Personal profesional (con título universitario)

  • Categoría A: $2.309.292,70

  • Categoría B: $2.185.580,62

Operarios de producción y mantenimiento

  • Con título habilitante: $2.061.867,31

  • Planta química: $1.883.031,99

  • Oficiales calificados: $1.719.821,93

  • Operarios calificados: $1.555.727,29

  • Semi-calificados: $1.408.131,38

  • No calificados: $1.268.447,13

  • Peón: $1.208.366,98

El personal mejor pago será el de categoría A con título universitario

Personal administrativo

  • Auxiliar principal: $1.719.821,93

  • Auxiliar de segunda: $1.555.727,29

  • Auxiliar de tercera: $1.408.131,38

  • Principiante: $1.208.366,98

Beneficios adicionales: más allá del aumento salarial

El acuerdo no solo incluye mejoras en el básico, sino también importantes beneficios complementarios:

  1. Bono vacacional 2025: $232.899,82 (no remunerativo)

  2. Compensación por comedor: $10.325 para quienes no tengan servicio en su trabajo

  3. Sala maternal: $326.897 adicionales

  4. Día del Trabajador de la Sanidad: $70.304,95 extra (se paga en septiembre)

Estos beneficios representan un ingreso extra significativo para los trabajadores, especialmente en un contexto económico complejo.

Comparación con otras paritarias del año

Este aumento del 8,6% posiciona a los trabajadores de laboratorios entre los mejor pagos del sector privado. Para ponerlo en perspectiva:

  • Bancarios: 7,5% de aumento en su última negociación

  • UATRE (rurales): 6,8% de ajuste para el primer trimestre

  • Comercio: 7,2% de incremento promedio

La diferencia salta a la vista: los empleados de laboratorios no solo superan los $2 millones de básico, sino que obtuvieron uno de los porcentajes de aumento más altos del año.

El acuerdo paritario no solo incluye mejoras en el básico, sino también importantes beneficios complementarios

Próximos pasos: más revisiones salariales en camino

Las partes acordaron mantener nuevas rondas de negociación en los meses de julio, octubre y enero 2026. Esto garantiza que los salarios seguirán actualizándose periódicamente, protegiendo el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.