Paritarias: cuáles son los gremios que recibieron mayores aumentos para agosto 2025

Con la inflación en baja y el tope oficial del 1% mensual para homologar paritarias, varios gremios recurrieron a sumas extraordinarias y aumentos escalonados para no perder poder adquisitivo. 

12 de agosto, 2025 | 20.12

Con la desaceleración de la inflación, las negociaciones paritarias de agosto se concentraron en encontrar fórmulas que permitieran a los trabajadores mantener su poder adquisitivo, sin dejar de lado la homologación oficial de los acuerdos por parte del Gobierno.

Desde comienzos de 2025, el Ejecutivo demora la publicación en el Boletín Oficial de convenios con subas superiores al 1% mensual, buscando anclar los salarios para contener la inflación. Sin esa homologación, los aumentos no tienen fuerza legal y las empresas pueden negarse a cumplirlos.

Ante un panorama de caída del consumo, y de retracción de los salarios, varios gremios pactaron subas del 1% mensual acompañadas por sumas extraordinarias, muchas veces no remunerativas, que se incorporarán al básico más adelante. De esta manera, se compensó la diferencia entre el techo oficial y las necesidades reales de actualización salarial.

Salarios: cuántos cobran aumento en agosto

Uno por uno, todos los salarios con aumento en agosto

Aceiteros

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) mantiene uno de los acuerdos más sólidos del año. El convenio, que rige para el primer semestre, contempla aún un 20% a cobrar sobre el salario de julio. En septiembre se realizará una revisión general, con posibilidad de adelantarla si las condiciones económicas lo requieren.

Desmontadores de algodón

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) lograron un aumento del 21% para obreros y empleados del sector, llevando el salario a $1.309.770 desde julio. Además, se acordó una suma extraordinaria no remunerativa por única vez: $30.000 para categorías 2ª y C, $32.500 para 1ª y B, y $35.000 para categorías “especializado” y A.

Cuánto cobran los aceiteros en agosto

Mineros

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) también consiguió mejoras por encima del techo oficial. Para la rama extractiva se estableció un incremento acumulativo del 3,5% en junio y del 2% en julio. En la rama molienda de minerales y afines (Convenio Colectivo N° 37/89), el aumento fue del 6% sobre los salarios vigentes al 30 de junio. Todos los incrementos serán “a cuenta” y compensables con futuras disposiciones del Gobierno. Las partes volverán a reunirse desde el 10 de agosto.

En paralelo, otros gremios —como perfumistas, médicos bonaerenses y trabajadores de seguros— también cerraron acuerdos que, combinando incrementos mensuales y sumas extraordinarias, permitirán mejorar su poder adquisitivo desde agosto, sorteando las restricciones impuestas por la política salarial oficial.