Paritarias de Sanidad 2025: cómo quedan las escalas de octubre

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) acordó con las cámaras empresarias aumentos acumulativos hasta octubre de 2025.

30 de septiembre, 2025 | 13.51

Los trabajadores de la salud privada tendrán un refuerzo en sus salarios a partir de septiembre gracias a los acuerdos firmados por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) con las cámaras empresarias del sector, que ya se aplican en clínicas, sanatorios, geriátricos, centros de diagnóstico, emergencias médicas, mutualidades, hospitales de colectividad y en la atención domiciliaria.

El esquema prevé incrementos acumulativos sobre los básicos de convenio:

  • 1,9% en agosto

  • 1,7% en septiembre

  • 1,6% en octubre

Esto implica que en octubre de 2025, los salarios básicos de convenio ya estarán ajustados en dos tramos (agosto y septiembre). A ese monto se suma una asignación no remunerativa de $60.000, que comenzó a pagarse en agosto y continuará en septiembre y los meses siguientes, hasta que se acuerde una nueva paritaria.

En la práctica, los trabajadores de Sanidad percibirán en los sueldos de septiembre a pagar en octubre:

  • El salario básico actualizado con el 1,9% de agosto más el 1,7% de septiembre (ambos acumulativos).

  • El bono mensual de $60.000, por el Día de Sanidad, que se abona en forma no remunerativa, pero que computa para presentismo y antigüedad.

De esta manera, además de los aumentos en los básicos, los empleados del sector tendrán garantizado un piso de $60.000 extra en sus recibos de sueldo, lo que refuerza el ingreso mensual frente a la inflación.

Salarios de sanidad: el aumento

El acuerdo abarca a los principales convenios colectivos de trabajo del sector:

  • CCT 122/75 (Clínicas, sanatorios y geriátricos)

  • CCT 108/75 (Centros de diagnóstico médico)

  • CCT 459/06 (Emergencias médicas)

  • CCT 107/75 (Mutualidades)

  • CCT 103/75 (Hospitales de colectividad y particulares sin fines de lucro)

  • CCT 743/16 (Atención, cuidado e internación domiciliaria)

El pago del bono mensual y los aumentos acordados se mantendrán vigentes hasta la firma de un nuevo acuerdo paritario, mientras que las partes seguirán monitoreando la evolución de la inflación y de los precios para definir ajustes adicionales.

Salarios: cuánto cobran empleados de sanidad

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una nueva manifestación en el Congreso

El personal del Hospital Garrahan volverá a movilizarse este jueves al Congreso de la Nación en reclamo de la plena vigencia de la ley de Emergencia en Salud Pediátrica, norma que fue aprobada por ambas cámaras pero posteriormente vetada por el presidente Javier Milei. La protesta coincidirá con la sesión prevista en el Senado, donde se debatirá la posibilidad de insistir y dejar sin efecto el veto presidencial.

En paralelo, el Consejo de Administración del hospital anunció el pago de un bono extraordinario para sus trabajadores:

  • $450.000 para profesionales de la salud.

  • $350.000 para el personal administrativo.

Según informaron las autoridades, la medida fue posible gracias a un proceso de “ordenamiento y eficiencia administrativa”, y tiene como objetivo destinar los recursos “a lo verdaderamente prioritario: los equipos de salud y la atención de los pacientes”.