Las tasas de interés de los plazos fijos minoristas a 30 días continúan en alza y, en algunos casos, superan ampliamente la inflación de los últimos meses, que se mantuvo por debajo del 2% mensual. Este movimiento reaviva el atractivo de la colocación en pesos en un contexto marcado por la incertidumbre cambiaria y la tensión electoral.
El Banco CMF se posiciona en la cima del ranking con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 55%, el rendimiento más alto disponible en el sistema financiero para depósitos a 30 días. Esto significa que un plazo fijo de $1.000.000 genera cerca de $37.200 netos en un mes, lo que equivale a una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,7%, por encima del índice de precios.
Ranking de bancos con mejores tasas de plazo fijo a 30 días
-
Banco CMF – 55%
-
Banco Meridian – 54,25%
-
Banco BICA – 54%
-
Banco Provincia de Tierra del Fuego – 54%
-
Banco VOII – 54%
-
REBA Compañía Financiera – 54%
-
Banco Mariva – 53%
-
Banco Hipotecario – 52,5%
-
Banco de Córdoba – 52%
-
Crédito Regional – 52%
Con estas condiciones, un inversor que renueve mes a mes su plazo fijo en Banco CMF, manteniendo la misma tasa, podría transformar un capital inicial de $1 millón en casi $1,55 millones en un año gracias al interés compuesto.
En definitiva, los plazos fijos resurgen como la herramienta predilecta para ahorristas conservadores que buscan preservar el valor de sus pesos frente a la inflación y el vaivén cambiario. No obstante, la vigencia de estas “súper tasas” estará atada a la política monetaria del Banco Central y al resultado electoral de septiembre, dos factores que continuarán marcando el pulso del mercado.
Plazo fijo: cuánto se gana con una inversión de $600.000 a 30 días
Un plazo fijo de $600.000 a 30 días deja una ganancia aproximada de entre $16.000 y $23.000, dependiendo de la entidad bancaria y la modalidad elegida. Mientras que si invertís un millón, con la tasa más alta del mercado (55% TNA en Banco CMF), un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días genera una ganancia de aproximadamente $37.200 netos en un mes. Esto equivale a una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,7%, por encima de la inflación.
De esta forma, los plazos fijos se mantienen como una alternativa atractiva para los ahorristas conservadores, al permitir obtener un rendimiento mensual superior a la inflación y sin exposición directa a la volatilidad del dólar.