La reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de mantener la tasa de referencia, junto con la reducción del ritmo del crawling peg de 2% a 1% mensual, plantea interrogantes sobre el futuro de las tasas de interés. En este escenario, los plazos fijos presentan rendimientos que varían significativamente según la entidad bancaria.
Plazo fijo: rendimientos en los principales bancos públicos y privados
Los bancos públicos, como el Banco Nación Argentina, el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad de Buenos Aires, ofrecen tasas nominales anuales (TNA) que oscilan entre el 28% y el 28,5%. Estas tasas generan distintos rendimientos sobre un capital inicial de $2.000.000 a 30 días.
- Banco Nación Argentina: Con una TNA del 28%, el capital inicial crece a $2.046.027,40, obteniendo $46.027,40 en intereses.
- Banco Provincia de Buenos Aires: Su TNA de 28,5% permite alcanzar un total de $2.046.849,32, lo que representa $46.849,32 en intereses.
- Banco Ciudad de Buenos Aires: Al igual que el Banco Nación, ofrece una TNA del 28%, generando un monto total de $2.046.027,40, con intereses por $46.027,40.
En el ámbito privado, las tasas ofrecidas por los bancos muestran una mayor variación.
- Banco Macro S.A.: Con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29,5%, ofrece un rendimiento mensual de $2.048.493,15, lo que equivale a $48.493,15 en intereses.
- Banco Galicia y HSBC Bank Argentina S.A.: Ambas entidades presentan una TNA del 27,5%, generando un total de $2.045.205,48, de los cuales $45.205,48 corresponden a intereses.
- Banco BBVA Argentina S.A.: Su TNA del 28% iguala a la de algunos bancos públicos
Plazo fijo: que bancos ofrecen las tasas más convenientes
Entre las entidades con los rendimientos más elevados destacan el Banco Meridian S.A. y el Banco Voii S.A., ambos con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32%. Estas tasas permiten alcanzar un monto total de $2.052.602,74, lo que incluye $52.602,74 en intereses.
También se encuentran el Crédito Regional Compañía Financiera S.A. y el Banco de Corrientes S.A., que con una TNA del 31% generan un rendimiento total de $2.050.958,90, equivalente a $50.958,90 de intereses.
Otros destacados son el Banco Bica S.A., con una TNA del 30,5%, que produce un total de $2.050.136,99 ($50.136,99 en intereses), y el Banco CMF S.A., que con una TNA del 30% ofrece $2.049.315,07, incluyendo $49.315,07 de intereses.
En el extremo inferior, el Banco Masventas S.A. ofrece la TNA más baja del mercado, con un 23,5%. Esto se traduce en un rendimiento total de $2.038.630,14, equivalente a $38.630,14 en intereses, quedando muy por debajo de las opciones más competitivas.
Otro banco con tasas bajas es el Banco Santander Argentina S.A., cuya TNA del 27% genera un total de $2.044.383,56, correspondiente a $44.383,56 en intereses. En una posición intermedia se encuentra el ICBC (Argentina) S.A.U., que con una TNA del 27,8% ofrece un rendimiento total de $2.045.698,63, lo que representa $45.698,63 en intereses.