Milei entrega a dedo por 10 años un negocio de transporte de cargas

La extensión del plazo contractual de la empresa es por 10 años desde el vencimiento de su contrato de concesión original, ocurrido a fines de 2022.

23 de julio, 2025 | 10.23

El Gobierno prorrogó el contrato de la carguera Nuevo Central Argentino (NCA), que administra los servicios cargueros de la línea Mitre, hasta diciembre de 2032. La decisión fue formalizada este martes con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 39/2025 de la Secretaría de Transporte, que lleva la firma del secretario Luis Pierrini.

Mediante la Resolución 39/2025 de la Secretaría de Transporte de la Nación, el Gobierno oficializó la prórroga por diez años de la concesión otorgada a la empresa de cargas Nuevo Central Argentino (NCA). De esta manera, se elimina una resolución anterior de 2021 que limitaba estos contratos. Esta extensión abarca la explotación de la red ferroviaria de cargas hasta diciembre de 2032.

La empresa Nuevo Central Argentino (NCA), vinculada a Aceitera General Deheza (AGD), tuvo la concesión del ferrocarril Mitre para transporte de cargas por 30 años. Ahora el gobierno nacional extendió esta concesión hasta 2032. 

La resolución publicada este martes invita explícitamente a las otras dos concesionarias –Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) y Ferrosur Roca, ambas también con contrato vencido y prorrogado– “a realizar una propuesta de adecuación contractual” en los mismos términos a fines de obtener una extensión contractual de igual duración. La extensión del plazo contractual de la empresa es por 10 años desde el vencimiento de su contrato de concesión original, ocurrido a fines de 2022. Las tres prórrogas entregadas desde ese entonces hasta ahora quedaron integradas dentro del citado plazo.

La ampliación del plazo de concesión vino acompañada de la firma de un acta acuerdo que contempla la eventual ejecución de algunas “inversiones” por parte de NCA (ver detalle debajo). La elaboración de este plan había sido la causa detrás de la última prórroga otorgada, cuyo vencimiento operaba esta semana.

Esta prórroga de 10 años, que estaba contemplada en el contrato original, solo fue posible gracias a que la misma resolución 39/2025 dejó sin efecto la resolución 211/21, mediante la cual el Estado había rechazado la extensión contractual solicitada por las concesionarias privadas y había asignado la gestión de la red carguera -al menos en lo formal- a Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Cargas.

Las concesiones ferroviarias de cargas arrojan, al cabo de casi 30 años, un balance negativo en términos de estado de la infraestructura (velocidad y ramales perdidos), y […] esa situación no puede ser corregida, ni siquiera atenuada, en el marco del esquema de concesionamiento integral y de fragmentación de la Red Ferroviaria Nacional en compartimentos estancos”, justifica el Gobierno en la resolución publicada en el Boletín Oficial. 

La determinación prolonga el control privado sobre las vías que también se utilizan para el servicio Rosario-Cañada de Gómez, suspendido desde fines de 2024. Cabe señalar que el tren unía Rosario con Cañada de Gómez, con paradas intermedias en Funes, Roldán, Correa, Carcarañá y San Gerónimo. Según un informe del Gobierno nacional la razón del corte del servicio fue el faltante de material rodante.

La empresa NCA deberá presentar un plan de inversiones, aunque no se encuentra obligada a proyectos para pasajeros ni puesta a punto de las máquinas para tal fin.