Aumento del subte en abril 2025: precio y cuánto vale cada boleto

El Gobierno porteño anunció que el subte aumenta este mes. Qué promociones y descuentos hay vigentes para ahorrar parte del boleto.

01 de abril, 2025 | 17.48

A partir del martes, el boleto del subte en la Ciudad de Buenos Aires subirá un 4,4%, pasando de $832 a $869. Este ajuste responde a la actualización mensual del 2% más el 2,4% correspondiente a la inflación de febrero, de acuerdo con el esquema de aumentos implementado por el Gobierno porteño.

Con esta suba, la brecha entre el costo del subte y el boleto mínimo de colectivo se amplía aún más, superando el 100%. No obstante, los pasajeros podrán acceder a descuentos a través del sistema de tarifas diferenciales, como los beneficios para viajeros frecuentes, la tarifa social y las promociones bancarias con tarjetas de crédito y débito.

Aumenta el subte: a cuánto se va el valor del boleto.

Descuentos y promociones con la sube

Para mitigar el impacto del aumento, se mantienen los descuentos para quienes realicen más de 20 viajes mensuales, con reducciones progresivas en el costo del pasaje. Además, continúan vigentes los pases gratuitos para jubilados, pensionados, personas con discapacidad y estudiantes, así como los reintegros bancarios, que en algunos casos cubren hasta el 100% del valor del boleto.

Desde la semana pasada, también es posible pagar el subte con tarjeta de crédito o débito, lo que amplía las opciones de pago y permite acceder a diferentes promociones.

Descuentos con tarjetas de crédito y débito

  • Visa: mantiene un reintegro del 65%, con un tope de $8.000 por semana, válido para pagos con tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales. Esta promoción seguirá vigente hasta el 15 de abril, aunque podría sufrir modificaciones después de esa fecha.

  • Mastercard: ofrece un 60% de descuento para pagos realizados con billeteras digitales que utilicen tecnología NFC, con un tope mensual del 15%. También otorga un 30% de reintegro en pagos con tarjetas de crédito, débito o prepago, con un límite de $12.000 por mes. Esta promoción estará activa hasta el 30 de agosto.

Cómo ahorrar en el subte con la Sube.

Beneficios de los bancos

  • Banco Nación: continúa con reintegros de hasta el 100% en viajes abonados con tarjetas del banco, aunque solo hasta el 15 de abril.

  • Banco Ciudad: mantiene los descuentos de Visa y Mastercard para sus clientes. Además, ofrece un 50% de reintegro en la recarga de la tarjeta SUBE, siempre que se realice a través de la app Buepp y se pague con saldo en cuenta. El beneficio tiene un tope de $5.000 mensuales.

Otras promociones

  • Personal Pay: brinda un 65% de reintegro en pagos realizados desde el celular con tecnología NFC.

  • Mercado Pago: ofrece un 60% de descuento en los viajes abonados con su tarjeta.

Estas promociones permiten a los usuarios del subte reducir significativamente el costo del boleto, aprovechando los beneficios que ofrecen las distintas entidades financieras y billeteras digitales.

Inversiones en el sistema de subterráneos

El Gobierno porteño destina aproximadamente u$s220 millones al funcionamiento del subte y argumenta que el ajuste tarifario busca reducir el nivel de subsidios, que actualmente cubren el 76,3% de los costos operativos.

Entre las inversiones previstas para este año, se destacan la renovación completa de la flota de la línea B y la puesta en valor de varias estaciones. Además, en plena campaña electoral, se lanzó la licitación para la construcción de la futura línea F, aunque su inauguración está proyectada recién para 2031.

El nuevo esquema tarifario responde a la política de ajustes mensuales establecida por el Gobierno de la Ciudad, que combina un incremento fijo del 2% con el índice de inflación de dos meses previos. En este caso, el ajuste de abril se aplica sobre la base del IPC de febrero.