El Juzgado Federal de La Rioja dictó una medida cautelar que obliga a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a restituir la pensión no contributiva por invalidez a una mujer riojana, paciente oncológica, cuya prestación había sido suspendida sin previo aviso. La resolución judicial marca un precedente en defensa de las personas con discapacidad, al advertir que el Estado debe garantizar su subsistencia mientras dure cualquier trámite administrativo o judicial.
Tras conocerse el fallo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, celebró la medida a través de sus redes sociales y aseguró que la provincia dispuso de “todos los mecanismos legales para defender a las personas con discapacidad y sus familias”.
“El Gobierno de Milei no tiene reparos en dañar a los más vulnerables. Su prédica violenta y estigmatizante empieza a ser rechazada por un pueblo que pone límites”, expresó el mandatario provincial en su cuenta personal de X (ex Twitter). En ese sentido, subrayó que la dignidad de las personas con discapacidad “es un ejemplo de resistencia” y reafirmó que la provincia seguirá reclamando en los ámbitos judiciales y administrativos para garantizar la continuidad de estas pensiones.
Las políticas de inclusión de La Rioja
En respuesta a las políticas nacionales de recortes y vulneración de derechos de las personas con discapacidad, durante el mes de agosto la provincia de La Rioja promovió un encuentro de formación para fomentar la concientización y la inclusión. Organizado por la Campaña Infancias Cuidadas, el evento incluyó charlas sobre autismo e inclusión, con el objetivo de generar conciencia y visibilizar la realidad de quienes forman parte del espectro autista.
El objetivo es impulsar nuevos paradigmas en torno a la neurodiversidad y reforzar el compromiso provincial con las personas con discapacidad. Como parte de este evento, el Ministerio de Desarrollo de la provincia invitó a Ian Moche, un influyente defensor de los derechos de las personas con autismo.
Con más de 400.000 seguidores en redes sociales, Moche compartió su experiencia personal para inspirar a familias y promover una sociedad más inclusiva y empática. La visita de Moche, cuyas entradas se agotaron rápidamente, buscó derribar prejuicios y sensibilizar sobre la importancia del apoyo en la vida cotidiana.
Finalmente, el encuentro de Moche con el gobernador Quintela fue la contracara del conflicto que el presidente de la Nación, Javier Milei, tiene incluso en el ámbito judicial por publicar en su cuenta de X agresiones y desacreditar al joven referente y negar la necesidad de políticas nacionales que acompañen al colectivo.