El Congreso vivió, durante el miércoles, la sesión de Diputados en la que la oposición logró emplazar las comisiones de Educación y de Hacienda y Presupuesto para tratar los proyectos de financiamiento universitario, así como un proyecto sobre el Hospital Garrahan. Hacia el final de la jornada, la sesión se levantó por iniciativa de La Libertad Avanza (LLA) y aliados. En este marco, los diputados de La Rioja fueron algunos de los principales protagonistas de la jornada.
La diputada Gabriela Pedrali, a través de su cuenta de X (ex Twitter), expresó: "Desde el Congreso dimos un paso importante: logramos emplazar los proyectos relacionados al financiamiento universitario y al Hospital Garrahan y que la comisión de presupuesto los trate sí o sí la próxima semana".
Por otra parte, se refirió a la suspensión de la misma por parte del oficialismo, asegurando que "otra vez Martín Menem, por incapacidad o estrategia, no pudo conducir la Sesión", lo que terminó en no conseguir quórum para el tratamiento de otras cuestiones "que requería una respuesta del Congreso".
Por su parte, el diputado Ricardo Herrera sostuvo: "Hoy se emplazó a la Comisión de Presupuesto para que lleve a cabo el tratamiento de los proyectos de Financiamiento Universitario y la emergencia pediátrica. Parece que la única manera que Espert haga funcionar la Comisión de Presupuesto es cuando se lo emplaza".
El legislador Sergio Casas, por último, aseguró que cuando se recorta el presupuesto en educación y salud "se ataca el futuro del pueblo". "Exigimos que el Congreso actúe: por el financiamiento de las universidades públicas, que garantizan el acceso al conocimiento, por el Hospital Garrahan, emblema de la salud pública y el derecho a una atención digna", aseguró.
"Vamos a seguir defendiendo los derechos del pueblo, con convicción y con responsabilidad", concluyó el legislador peronista, anticipando las próximas sesiones para tratar los temas propuestos por la oposición.
Por qué explotó la sesión
El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro propuso el emplazamiento de la comisión de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar un proyecto que propone modificar la forma de elección de autoridades de la comisión investigadora $Libra para el 15 de julio a las 13.
El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sostuvo que ya se había discutido esto en una sesión anterior y que ese emplazamiento se iba a realizar al final de la jornada, tal como se acordó en la reunión de labor parlamentaria. Ante la negativa del riojano, la massista Sabrina Selva pidió una interpretación: si la moción que pidió Ferraro se puede hacer en cualquier momento, pese a que hay un plan de labor estipulado.
En el medio de esta discusión, la diputada nacional de Unión por la Patria Carolina Gaillard intentó adelantar el temario de la sesión siguiente en el que fueron derogadas facultades delegadas a Javier Milei para intervenir en organismos como la Marina Mercante y Banco Nacional de Datos. También pidió que se debata sobre el cierre del Instituto Perón.
"No nos podemos poner de acuerdo en una interpretación porque se metieron la Constitución por el culo", protestó la diputada nacional de Unión por la Patria Cecilia Moreau, ante las dilaciones de Menem. A voz en cuello, la massista tildó de "cagón" al diputado de LLA José Luis Espert, titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Allí comenzó el éxodo de la bancada peronista, mientras el jefe de la bancada de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, los cuestionaba por irse y dejar temas pendientes para el debate en la sesión que pidió su bloque.