Tras consolidar la reforma Consitutición provincial, Formosa continúa con la profundización de la ciencia y la tecnología para el desarrollo de la región. En ese marco, la provincia consolida nuevas actividades encuentros en el Polo Científico Tecnológico.
Estas iniciativas están enmarcadas en la nueva Carta Magna del 2025, que incorporó los denominados derechos de cuarta generación, tales como el acceso universal a internet, la educación digital y la soberanía tecnológica. En este sentido, la creación del CITF, el lanzamiento del Club Digital y el funcionamiento del Observatorio FUTULAB son herramientas concretas para materializar esos principios en políticas públicas activas.
Con la Expedición Polo, que se va a desarrollar los días 26 y 27 de septiembre con entrada libre y gratuita, Formosa invierte en su decisión de hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación pilares estratégicos del Modelo Formoseño, y generará oportunidades de desarrollo local, impulsando la economía del conocimiento e incorporando a las juventudes como protagonistas.
El Gobierno provincial subraya que este evento no solo es una feria tecnológica, sino también un espacio de participación social y de construcción de futuro. Con propuestas gratuitas, inclusivas y accesibles, se busca garantizar que la ciencia y la tecnología estén al alcance de toda la comunidad, especialmente de los jóvenes.
Expedición Polo
Durante dos jornadas, el predio se convertirá en un espacio de encuentro entre juventudes, emprendedores, investigadores y familias, donde se podrán recorrer estaciones interactivas de robótica, drones, inteligencia artificial, gaming, esports, cultura y emprendimientos locales. También habrá experiencias inmersivas, foros sobre el futuro del trabajo, charlas temáticas y presentaciones artísticas.
La “Expedición Polo” tendrá como ejes principales la inauguración del Clúster de Innovación Tecnológica de Formosa (CITF), el lanzamiento del Club Digital de Alto Rendimiento y la puesta en marcha del Observatorio FUTULAB.
De qué tratará la expedición polo
El Clúster de Innovación Tecnológica se constituye como un ecosistema de articulación entre el sector público, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Polo Científico, el sector privado, con la participación de Lúdica Tech, Órbita Lab, Épica, Setecom y REFSA Telecomunicaciones, y el ámbito académico, representado por el Instituto Politécnico Formosa. Su misión es fomentar la creación de startups, favorecer la internacionalización de soluciones tecnológicas locales y promover la formación de talento especializado.
La meta es ambiciosa: generar al menos 200 empleos tecnológicos hacia 2026, consolidando a Formosa como un polo regional de economía del conocimiento. El Club Digital, enmarcado dentro del CITF, buscará democratizar el acceso a herramientas de programación, robótica e inteligencia artificial. Estará especialmente orientado a jóvenes de escuelas secundarias y de carreras técnicas, además de promover la inclusión digital y la formación de capacidades para los trabajos del futuro.
Por su parte, el Observatorio FUTULAB de Juventudes, Prospectiva y Diseño de Futuros, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tendrá la tarea de monitorear tendencias, elaborar informes prospectivos y co-crear políticas públicas vinculadas a juventudes e innovación. El objetivo es fortalecer la participación ciudadana y la gobernanza digital, acompañando los procesos de transformación tecnológica con inclusión y planificación estratégica.