Aceite de oliva, vino y tecnología: La Rioja avanza con gestiones en la India para abrir mercados

Tras un encuentro de cooperación entre cámaras empresariales de la provincia y la Embajada del país asiático en Argentina, buscan avanzar en acuerdos que impulsen la inserción internacional en sectores clave de la economía provincial.

01 de octubre, 2025 | 16.00

Se realizó este lunes un encuentro de cooperación entre cámaras empresariales locales de La Rioja y representantes de la Embajada de la India en Argentina. El objetivo fue avanzar en acuerdos que impulsen la inserción internacional de productos riojanos y abran puertas a nuevas inversiones en sectores clave de la economía provincial.

En diálogo con el medio local Radio La Torre, el vicepresidente de la Cámara Empresarial Riojana, Daniel Sbiroli, explicó sobre la jornada que en una primera reunión, realizada en el Polo Tecnológico, se debatió sobre la formación académica en áreas de vanguardia como inteligencia artificial, Big Data, software y callcenters, ejes en que India es referente mundial.

Al respecto, el referente aseguró que la idea es que los jóvenes riojanos tengan la oportunidad de "capacitarse en estas materias en un país tan desarrollado en tecnología”. Durante la segunda reunión, que se realizó en la sede de la Cámara Empresarial, se contó con la participación de cámaras sectoriales, empresas riojanas de los rubros olivícola y farmacéutico.

En ese marco, los representantes de la India se interesaron por los productos locales; entre ellos el aceite de oliva, aceitunas, vinos y frutos secos, además de la potencialidad minera en litio, cobre y oro. Sbiroli destacó: “El dato es que Argentina exporta alrededor de 5.000 millones de dólares anuales a India, pero de La Rioja no sale un solo producto. Eso es lo que queremos revertir”.

Una provincia que mira al futuro

Según el referente de la Cámara, se discutió la posibilidad de instalar un HUB tecnológico en La Rioja, que aprovecharía la diferencia horaria y el acceso a energías renovables. Además, permitiría a las empresas indias brindar servicios globales con energía limpia. 

Finalmente, Sbiroli agradeció la articulación del Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para la realización de un encuentro clave para integrar ambas economías. Asimismo, adelantó que en 2026 empresarios indios llegarán al país y que La Rioja buscará mostrarse como un destino estratégico para inversiones. “El desafío no es solo exportar, sino también atraer inversiones que generen empleo y movimiento económico dentro de la provincia”, concluyó el vicepresidente de la Cámara. 

Quintela apuesta a fortalecer las relaciones con India

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fortaleció lazos internacionales al abrir nuevas oportunidades de inversión y desarrollo para la provincia, con un reciente enfoque en India. La semana pasada, tras una reunión  con el embajador de India en Argentina, Ajaneesh Kumar, y el empresario farmacéutico Depiner Lamba, se confirmó el interés de la nación asiática y su industria farmacéutica en invertir en diversas actividades productivas. 

Quintela celebró el encuentro y destacó la importancia de estrechar lazos con otros países para el desarrollo de la economía riojana, buscando aprovechar sus recursos dentro de un marco de respeto mutuo y cuidado ambiental. Esta iniciativa se enmarca en una política internacional provincial sostenida, orientada a ofrecer la producción, la industria y el capital humano de La Rioja al mundo.