Con el objetivo de fortalecer el desarrollo forestal sostenible, se concretó la Primera Reunión de la Mesa Técnica de la Cuenca Forestal Pozo del Tigre-Pirané en el salón del Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO) en la ciudad de Formosa, una iniciativa clave en el marco del Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques), impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En el encuentro estuvieron autoridades provinciales, referentes técnicos y representantes de las localidades comprendidas en la cuenca. Además, asistieron el ministro de la Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez; el coordinador general del proyecto, Francisco Jofré; el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis; y funcionarios de áreas productivas, industriales, científicas y comunitarias.
La protección del ambiente como objetivo central
El principal objetivo de esta primera reunión fue formalizar la constitución de la Mesa Técnica y avanzar en un esquema de gobernanza participativo que permita planificar inversiones estratégicas orientadas al fortalecimiento del sector foresto-industrial de la provincia. Estas inversiones contarán con financiamiento del Fondo Verde del Clima, uno de los mecanismos internacionales más importantes para enfrentar el cambio climático.
En diálogo con Agencia Noticias de Formosa (Agenfor), el ministro Rodríguez remarcó el papel activo del Gobierno provincial y señaló: "Junto con la FAO estamos constituyendo una Mesa Técnica que canalizará inversiones fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestra provincia, con el respaldo del gobernador Gildo Insfrán, quien impulsa políticas que articulan producción, ambiente y tecnología".
Además, destacó que el trabajo se complementa con inversiones clave como la radicación de la empresa de biosiderurgia en el Polo Científico y Tecnológico, que demandará producción local de carbón vegetal, especialmente de vinal. La delimitación de esta cuenca, informaron, incluye un amplio territorio que va desde Pozo del Tigre hasta Pirané, y abarca localidades como Villa Dos Trece, El Colorado, Fontana, Subteniente Perín, Estanislao del Campo, Villafañe, entre otras.
Rodríguez concluyó que están "muy contentos, gestionando fondos en un momento muy complejo para la Argentina, donde se ve que un Gobierno nacional que niega el cambio climático, mientras que en Formosa se sigue pensando en inversiones estratégicas la producción, el ambiente y el resguardo de los recursos naturales de los formoseños”.
En ese marco, el coordinador general del proyecto, Jofre, aseguró que la reunión "marca un hito en el proyecto, porque se inicia un trabajo participativo y transparente para formular un plan integral de la cuenca forestal, y Formosa tiene una trayectoria sólida en el manejo sustentable de sus bosques", y destacó que la provincia es un actor clave en la política nacional de conservación, al haber contribuido de forma significativa al cumplimiento de metas ambientales que permitieron al país acceder al financiamiento internacional en el marco del programa REDD+.