Dormir es uno de los momentos más esperados por las personas: llega esta hora del día tan anhelada para poder descansar y renovar las energías. Sin embargo, hay ciertas posturas a la hora de dormir que, en lugar de ayudarte podrían estar perjudicando tu cuerpo. Por eso, un experto reveló cuáles son las posturas que hay que adoptar para "limpiar" tu cerebro mientras dormís.
Aunque la mayoría de personas elige la postura para dormir según lo que le queda más cómodo, hay varios estudios que señalan que dormir de ciertas maneras puede prevenir el daño cerebral. Precisamente, se dio a conocer que dormir del lado izquierdo es beneficioso para el funcionamiento cerebral y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Por qué dormir del lado izquierdo es beneficioso para la salud
Según una investigación publicada en 2015 en la revista Journal of Neuroscience por investigadores de las universidades Stony Brook y Rochester, el sueño es una parte crucial de la salud. Esto se debe a que, durante el sueño, el cerebro activa un sofisticado mecanismo de limpieza llamado sistema glinfático, el cual funciona como una red que utiliza líquido cefalorraquídeo para eliminar desechos metabólicos y toxinas acumuladas durante el día.
El sistema glinfático se activa principalmente durante el sueño, cuando las células cerebrales se reducen de tamaño y permiten que el líquido fluya con mayor facilidad entre ellas. Este proceso es crucial para mantener la salud cerebral a largo plazo. Ahora bien, ¿por qué el lado izquierdo?
MÁS INFO
Ya de por si dormir de lado presenta beneficios relacionados al aclaramiento del líquido cefalorraquídeo. Pero el lado izquierdo del cuerpo suma además varios beneficios anatómicos que mejoran el bienestar en general. Entre ellos, destacan:
- Mejora en la circulación sanguínea
- Mejor digestión
- Optimización del sistema linfático.
- Mejor descanso para las mujeres embarazadas.
