Internet para Todos: el Gobierno de La Rioja avanza con su plan de conectividad provincial

Gracias a esta iniciativa, distintas familias de todas partes de la provincia pueden acceder a servicios de calidad a un precio accesible.

20 de julio, 2025 | 15.00

En el marco de las políticas públicas de La Rioja que impulsan la conectividad como un derecho humano, el paraje Los Tres Pozos, ubicado a 16 kilómetros de la capital riojana, fue recientemente beneficiado con la extensión de la red de internet y televisión digital que brinda la empresa estatal Internet Para Todos. Gracias a esta nueva incorporación, las familias de la comunidad rural ya pueden acceder a servicios de calidad a un precio accesible, promoviendo así la inclusión digital y fortaleciendo el principio de igualdad de oportunidades.

La instalación de un Punto Clic en el paraje permite el acceso libre a internet por WiFi en espacios comunes. A su vez, ya se encuentra habilitada la conexión domiciliaria, y cuatro familias se suscribieron a planes de 30 megas con televisión digital incluida. La empresa ofrece diferentes abonos a bajo costo, en un contexto económico complejo que golpea especialmente a las comunidades rurales.

Este avance se enmarca en el trabajo articulado entre La Rioja Telecomunicaciones y el Gobierno Provincial, que tienen como objetivo federalizar el acceso a internet. La reciente reforma de la Constitución Provincial reafirma esta política al incorporar en el Artículo 51° el acceso a la conectividad como un derecho humano universal.

Los servicios brindados por Internet Para Todos en Los Tres Pozos aseguran excelencia y estabilidad, consolidando la política de Estado que, desde hace 17 años, busca garantizar conectividad en cada rincón del territorio provincial. Según los últimos datos del INDEC, La Rioja registra 112.185 conexiones fijas a internet, de las cuales 98 mil corresponden a la empresa estatal, lo que representa el 85% del total provincial.

Durante el primer trimestre de 2025, la provincia registró un total de 437.324 accesos a internet: 325.139 móviles y 112.185 fijos. Esto representó un crecimiento interanual del 3,7% y posicionó a La Rioja entre las provincias con mayor penetración de internet domiciliaria. Si bien, como en todo el país, las conexiones móviles superan a las fijas, La Rioja se distingue por el impulso de políticas activas que fortalecen el acceso doméstico a la red.

Los resultados presentados por el INDEC reflejan el impacto del plan de expansión ejecutado por Internet Para Todos, que en 2024 concretó más de 9 mil nuevas instalaciones, desplegó 135.000 metros de fibra óptica en Capital e interior, y extendió el acceso gratuito a más de 250 pueblos rurales a través del Plan de Conectividad En Línea.

La empresa, de carácter estatal y autosustentable desde su origen, financió con fondos propios todos los proyectos de expansión desde 2015. Esto incluye redes de fibra óptica al hogar, datacenters, tecnología de última generación, y una red logística que hoy cuenta con 16 sucursales y 300 trabajadores directos. Su crecimiento sostenido responde a una planificación estratégica con sentido federal, inclusivo y solidario.

Actualmente, Internet Para Todos cuenta con más de 95 mil clientes abonados en toda la provincia. Si se suman los accesos públicos, rurales y educativos, La Rioja supera las 100 mil conexiones, lo que la posiciona como una de las provincias con mayor acceso a internet por hogar de Argentina.

La experiencia en Los Tres Pozos es un ejemplo del impacto concreto de estas políticas: acceso igualitario a la información, ampliación de derechos, y fortalecimiento del tejido social en zonas históricamente postergadas. En un contexto nacional de ajuste y recorte en áreas sensibles, La Rioja reafirma su compromiso con el desarrollo digital, sosteniendo al Estado como garante de derechos y como actor central para achicar la brecha tecnológica.