Gestión Quintela: los salarios en la construcción crecieron un 51,2% interanual en julio y superaron a la inflación

Según un informe del IERIC, los trabajadores percibieron un sueldo promedio de $884.149. El incremento interanual quedó por encima del 37,2% que marcó la variación de precios en el mismo período.

02 de octubre, 2025 | 20.24

Según un informe de Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el sector de la construcción en La Rioja cerró julio con una noticia alentadora para sus trabajadores, ya que los salarios crecieron un 51,2% interanual. De esta forma, superaró a la inflación acumulada en el mismo período que fue del 37,2% y los obreros quedaron un 14% por encima del índice de precios, otorgando una mejora en el poder adquisitivo.

De acuerdo con el informe de coyuntura, en julio de 2025 un trabajador del sector percibió en la provincia un sueldo promedio de $884.149. Este monto surge de los salarios registrados y corresponde a la carga horaria establecida por el convenio colectivo de trabajo, que fija un máximo de 9 horas diarias.

Un dato alentador frente a una crisis económica nacional 

Los datos del IERIC corresponden únicamente a los trabajadores registrados, lo que implica que no contempla al segmento informal, que también representa un porcentaje significativo de la actividad. Sin embargo, permiten trazar un panorama sobre la dinámica de los ingresos en un rubro que suele funcionar como termómetro de la economía.

El crecimiento salarial por encima de la inflación ofrece un alivio para los obreros riojanos de la construcción, un sector que en los últimos años ha estado muy vinculado a la obra pública provincial y a proyectos de infraestructura que sostienen el nivel de empleo. La evolución de los próximos meses dependerá tanto de la continuidad de estas inversiones como de las negociaciones paritarias que permitan consolidar la recuperación del poder de compra.

Fortalecimiento del trabajo local a través del Plan Angelelli

El Gobierno de La Rioja, en el marco del Plan Angelelli, puso en marcha obras clave orientadas a fortalecer el trabajo y la economía local. El gobernador Ricardo Quintela encabezó el día de ayer la inauguración de la Cocina Central en el municipio de Rosario Vera Peñaloza, concebida como un nuevo Espacio Socio Comunitario de dicho Plan. Este espacio abre sus puertas y ofrece oportunidades concretas de empleo y formación.

El proyecto no solo impulsa la economía social y mejora las condiciones de vida, sino que también sienta las bases para futuros espacios de formación en oficios, además de demostrar que en tiempos difíciles, la organización comunitaria y el acompañamiento del Estado generan más oportunidades. Esta iniciativa se suma a los Espacios Comunitarios Laborales ya desplegados, reforzando que el Plan Angelelli es una herramienta de desarrollo integral para las familias riojanas, más allá de ser solo un plan habitacional.