Corea del Sur suspende las emisiones de radio contra Corea del Norte

01 de septiembre, 2025 | 03.43

Corea del Sur ha suspendido una emisión de radio militar que transmite a Corea del Norte como parte de las medidas destinadas a aliviar tensiones con Pionyang, informó el lunes el Ministerio de Defensa de Seúl.

Es la primera vez que Corea del Sur suspende una emisión de radio en 15 años, desde que se reanudó tras el hundimiento norcoreano de un buque de guerra del Sur, según los medios de comunicación.

La emisión de radio, llamada "Voz de la Libertad", transmite noticias sobre el régimen del Norte, el desarrollo económico de Corea del Sur o la cultura k-pop. Ha sido una de las herramientas de Corea del Sur en la guerra psicológica contra el Norte.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"El Ministerio de Defensa Nacional ha suspendido las emisiones de Voz de la Libertad como parte de las medidas para aliviar las tensiones militares entre el Sur y el Norte", dijo Lee Kyung-ho, portavoz adjunto del Ministerio, en una rueda de prensa.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde que el conflicto de 1950-53 terminó en una tregua, no en un tratado de paz.

Poco después de su toma de posesión en junio, el Gobierno del presidente surcoreano Lee Jae-myung desconectó las emisiones de propaganda por megafonía en la frontera en las que se criticaba al régimen del Norte, en un intento de reactivar el estancado diálogo con su vecino.

Lee se ha comprometido a tomar nuevas medidas para rebajar la tensión con Corea del Norte y ha propuesto una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, para construir la paz.

Pero hasta ahora Corea del Norte ha rechazado las propuestas de Lee y ha dicho que no está interesada en dialogar con Corea del Sur.

El líder norcoreano tiene previsto visitar China esta semana, su principal aliado y salvavidas económico, para asistir a un desfile militar, junto con el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Con información de Reuters