Mauricio Arias, joven promesa de las competencias en aguas abiertas, enfrentará un nuevo desafío el sábado 30 de agosto en la Travesía del Paraná, en Entre Ríos. El formoseño, ya consagrado en esta disciplina, resaltó el acompañamiento del Estado provincial en su formación y desarrollo deportivo. Con apenas 18 años, representante del club Natalú, buscará un nuevo triunfo tras consagrarse campeón hace pocos días en Balcarce, Buenos Aires.
La travesía, reconocida por sus paisajes impresionantes y las emblemáticas barrancas de la ciudad, contará con dos circuitos de 2,5 y 7,5 kilómetros, donde nadadores de distintos puntos del país y la región pondrán a prueba su resistencia en el majestuoso río Parana. El formoseño competirá en el circuito de 7,5 km, en busca de una nueva consagración.
La competencia está organizada por Natación Río Uruguay, con el apoyo del Municipio de Parana, y se ha consolidado como una de las pruebas más importantes del calendario de aguas abiertas.
Un futuro prometedor
Con un presente destacado, el formoseño acumula victorias tanto a nivel provincial como nacional. En julio se impuso en competencias previas en La Ciénaga (Jujuy) y Concordia (Entre Ríos), quedándose con el primer puesto en ambas pruebas. Sin embargo, su gran consagración en aguas abiertas llegó en abril, cuando se coronó campeón del circuito Open Water Argentina (OWA), la competencia más extensa de natación en aguas abiertas del país.
El acompañamiento de la provincia
Mauricio Arias se destacó en una disciplina que exigió gran sacrificio, donde fue clave el acompañamiento de su familia y de la gestión provincial. El Gobierno no solo cubrió su traslado a las competencias, sino que también garantizó el acceso a las instalaciones del Parque Acuático 17 de Octubre, fundamentales para su entrenamiento y preparación.
La pileta pública contaba con un sistema hidráulico especializado que generaba olas, simulando la experiencia de nadar en el mar. Este parque acuático, único en la región, ofreció ingreso libre y gratuito durante la temporada alta de verano.
El rol del deporte en Formosa
En el marco de la reforma de la Constitución provincial, la convención aprobó un nuevo artículo que reconoce la actividad física y el deporte como derechos humanos fundamentales, garantizando su acceso a todos los ciudadanos a lo largo de la vida. La reforma establece la obligación del Estado de asegurar este acceso, destacando al deporte comunitario como una herramienta clave para la inclusión, la participación y el desarrollo social en la provincia.