La Rioja lanzó el registro voluntario para proteger a animales víctimas de violencia: cómo inscribirse

La iniciativa apunta a proteger a mascotas víctimas de maltrato en el marco de causas judiciales, poniendo en el centro la defensa de los derechos animales.

23 de mayo, 2025 | 14.48

El Gobierno de La Rioja continúa fortaleciendo sus políticas de protección animal con la puesta en marcha del Registro de Tenencia para Animales Víctimas de Violencia, una iniciativa contemplada en la Ley Provincial N°10.668, que busca brindar resguardo a mascotas maltratadas en contextos judicializados.

El secretario de Medio Ambiente, Santiago Azulay, explicó en diálogo con Radio La Torre que se trata de “una herramienta legal que permitirá alojar en hogares seguros a aquellos animales que hayan sido víctimas de maltrato”, ya sea de forma transitoria o definitiva, mientras se resuelve su situación ante la justicia.

La normativa fue impulsada por la actual vicegobernadora Teresita Madera y el diputado Juan Santander, antes de la reforma constitucional que incorporó el derecho de los animales a vivir sin violencia. Su aplicación concreta implica un trabajo articulado entre la ciudadanía, rescatistas, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial.

El registro es voluntario y está destinado tanto a personas físicas como jurídicas, en especial asociaciones protectoras, que reúnan condiciones mínimas para garantizar el bienestar animal. Para inscribirse, los interesados deben presentar datos personales, fotografías del lugar de alojamiento, ubicación GPS y asegurar medidas de seguridad.

Una vez receptada una denuncia de maltrato por parte de la policía, esta será elevada a un juez de faltas o de convivencia. Si se constata la situación de violencia, el magistrado podrá ordenar el traslado del animal a uno de los hogares registrados. Además, una comisión mixta realizará el seguimiento de la implementación de la ley.

“La mayoría de los rescatistas lo hace por amor, sin ninguna retribución. Este registro les otorga respaldo legal e institucional”, sostuvo Azulay. La inscripción está habilitada en toda la provincia mediante WhatsApp al número 3804-669066.

Una provincia comprometida con la seguridad

En el acto por el 434° aniversario de la Policía de La Rioja, un reciente informe del Ministerio de Seguridad de la Nación registró que la provincia cuenta actualmente con la tasa de homicidios dolosos más baja del país, con un caso cada 100 mil habitantes. Según expresaron desde el Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de La Rioja, estos números se debe al alto compromiso que tiene el Gobierno provincial con la seguridad.

En el acto, el ministro de la cartera de seguridad, Miguel Ángel Zárate, puso en valor el compromiso de la fuerza con la construcción de una sociedad más justa, pacífica e inclusiva. "Desde sus inicios, la Policía de la Provincia ha sido garantía para los ciudadanos en la lucha contra los problemas estructurales de la sociedad, contra las violencias, contra los delitos; y representa la garantía de protección de la vida y de los bienes de todos los ciudadanos", remarcó Zárate.

En esa línea, desde el Gobierno Provincial se concibe la seguridad como un derecho fundamental y destacó que desde el inicio de la gestión del gobernador Ricardo Quintela se profundizó en "la construcción de un sistema integral de seguridad que brinde garantías a los ciudadanos", y explicó que "en ese sistema, siempre se busca que todos y todas se sientan parte de la construcción de una sociedad segura y en paz, para que cada ciudadano vuelva tranquilo a su hogar".